Sindicales
26/8/2024
Bariloche: Walter Cortes, en franca guerra contra los/as empleados/as municipales
A los aprietes, las listas negras, al vaciamiento y la precarización laboral hay que imponer la organización independiente de los municipales.
Seguir
Corresponsal.
El ex presidiario devenido en intendente, Walter Cortés, luego de ganar las elecciones con un magro 19%, con promesas irrisorias como la construcción de un tranvía, lotes sociales y asfalto, aún ni siquiera puede consolidar un gabinete que soporte sus aprietes y tratos violentos.
Cortés, busca el apoyo de la vecindad enfrentando a los trabajadores estatales con la población. Con un discurso mileísta está destruyendo áreas completas del municipio, con cambios de sector de manera forzada. Se niega a firmar la renovación de contratos por categoría, pero para los medios declara que quien trabaje no será despedido, sin embargo planea no renovar ningún contrato más, lo cuál implica el vaciamiento de sectores esenciales.
Este violento achique no tiene el fin de “hacer más eficiente el Estado” en el fondo (y en el frente) está aplicando la vieja receta de vaciar para luego privatizar, asegurándose pingües negociados con el sector privado, así podría ocurrir con el departamento de medicina.
Recientemente se discutieron las paritarias, el mandato de las multitudinarias asambleas de bases del sindicato de Empleado municipales (SOyEM) arrancaron una movilización el lunes pasado al Centro Cívico en rechazo al mísero 4% que ofrece el gobierno, quien se sustenta en los números amañados que arroja de Indec, desconociendo la brutal pérdida de poder adquisitivo sufrido en los últimos años. En este sentido el mandato era del 10%. El gremio terminó aceptando 6%, 5% y 4% acumulativo en septiembre, octubre y noviembre respectivamente. Un logro a medias.
A los aprietes, las listas negras, al vaciamiento y la precarización laboral que pretende aplicar el gobierno, hay que imponer la organización independiente de los municipales, entrelazando las luchas de todos los sectores del Estado.
