Sindicales
30/4/2021
CABA: 10 días de paro docente en defensa de la salud y la vida

Seguir
Willy Monea Ojo Obrero Fotografía
La docencia porteña en el día de hoy cumple la décima jornada de paro desde el lunes 19 de abril convocado por los sindicatos mayoritarios UTE y Ademys y Camyp, y otros engranajes del gran arco del fragmentado universo sindical docente de la Ciudad.
La medida fue resuelta tras el fallo del fuero contencioso-administrativo de la CABA contra el DNU emitido y no defendido por Alberto Fernández. En este fallo se establecía el pase a la virtualidad escolar. El jefe de gobierno Horacio Rodriguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña reafirmaron la senda bolsonarista en torno a sostener la presencialidad pese a los datos epidemiológicos superando los 1000 cada 100 mil habitantes, el colapso en el sistema sanitario en particular con la disponibilidad de camas UTI y de respiradores, ya que los disponibles en la CABA fueron entregados al sector privado de la salud, y la proliferación de las cepas del Reino Unido y de Manaos las cuales son altamente contagiosas.
Durante los 9 días de paro precedentes desde el combativo Ademys se realizaron acciones acordes a los reclamos planteados por el colectivo docente y votadas en las asambleas abiertas convocadas por el sindicato como punto organizativo y de participación.
Son elementos fundamentales para sostener una medida de estas características, de esta forma la campaña por la vacunación para toda la población tuvo también su expresión en la participación de una caravana frente al Ministerio de Salud en la que se reclamó por las vacunas producidas en el país pero llevadas al exterior. Mientras, los negociados capitalistas de las patentes muestran la cara más cruenta del régimen las cifras epidemiológicas se multiplican al igual que los decesos.
Ademys también acompañó el reclamo de estudiantes por wifi y computadoras para sostener la virtualidad que pese a las cifras mentirosas y dañinas de Larreta-Acuña se va imponiendo producto justamente del cierre de burbujas y aislamientos allí en las instituciones en las que se aplican los protocolos ante infectados o contactos estrechos. Otras acciones descentralizadas son los emaforazos por distritos que se han ido realizando a lo largo de las diferentes jornadas de paro.
En el día de ayer y lamentando nuevos fallecimientos docentes se realizó una conferencia de prensa en las puertas del Normal 4 junto a los sindicato UTE y Camyp, y luego un semafotazo para visibilizar las exigencias del magisterio ante la grave situación pandémica En la conferencia las denuncias de quienes intervieron justamente se orientaron en este sentido.
El diferencial fue puesto en la intervención de la dirigencia de Ademys, quienes señalaron la responsabilidad directa del gobierno nacional y del ministro Nicolás Trotta en tomar medidas escindidas de lo que debería ser un planteo integral como la distribución de conectividad y dispositivos, becas estudiantiles, seguro a las familias desocupadas, la prohibición de cesanteos docentes, dispensas de cuidado por hijes menores, adultos mayores y personas de riesgo, y la declaración de utilidad pública del laboratorio Sigman ubicado en Garin donde se produce el compuesto de la vacuna AstraZeneca.
Al mismo tiempo, la denuncia sobre los descuentos de días de paro frente a lo cual se ha abierto un fondo de lucha, y que ha sido acompañada por una presentación en el Ministerio de Trabajo Nacional es un punto de relevancia ya que tanto Acuña como Trotta lo han tomado a modo de disciplinador tanto en la CABA como a nivel nacional en los paros de docentes universitarios ante los cuales el ministro nacional anunció la aplicación de descuentos.
En el día de hoy y luego de los anuncios vacíos de Alberto Fernández se ratifica que la defensa de la salud y la vida del pueblo trabajador está en manos propias. La docencia porteña estamos pendientes de los próximos anuncios del GCABA, y en una nueva instancia deliberativa como es la asamblea abierta convocada por Ademys se discutirá el camino y modalidad de continuidad de está lucha que pese a los ataques del gobierno y de los medios de comunicación se mantiene de pie.
¡Fuerza docentes!
https://prensaobrera.com/politicas/solo-los-trabajadores-podemos-dar-una-salida-a-la-crisis/
https://prensaobrera.com/sindicales/un-nuevo-escenario-en-el-movimiento-obrero/