Sindicales
4/5/2022
CABA: el oficialismo aprueba el dictamen de reforma del Estatuto Docente
En medio de un fuerte repudio, impulsan una reforma laboral encubierta.

Seguir
Legislatura porteña.
Mientras crece el rechazo por parte de la docencia y el movimiento estudiantil a la iniciativa anunciada por Larreta en ocasión de la apertura de las sesiones legislativas -una reforma estatutaria que encubre una reforma laboral y que consagra la diferenciación entre docentes vulnerados en sus derechos laborales desde hace más de una década- el gobierno se apresta a nuevos intentos de avasallamiento.
El rechazo, que desde la presentación del proyecto no ha dejado de sumar sectores docentes, estudiantiles y comunidades, y expresarse mediante clases públicas en los profesorados, cortes, semaforazos y concentraciones frente a la Legislatura porteña, aumenta al calor de una batalla contra de las implicancias negativas y discriminatorias del proyecto en cuestión.
La voz de los genuinos reclamos en torno a las necesidades educativas reales y el potente planteo de la titularización masiva y fotográfica se hizo sentir en la reunión de diputados del 3 que pretende un tratamiento exprés, apuntando a evitar el conflicto. Sin embargo, y pese a sesionar entre vallas y policías, la movilización fuera de la Legislatura se plantó trazando un camino de continuidad de la pelea contra la reforma educativa UniCABA, eje central de ataque a los institutos de formación docente y a quienes desempeñan sus labores pedagógicas en los mismos, y el conjunto de ataques y vaciamiento educativo.
Larreta y Acuña, mientras, someten a lxs estudiantxs de nivel medio al trabajo gratuito y precarizado, devaluando la educación pública, provocando la caída del presupuesto educativo, dejando a merced de la desidia los edificios escolares, haciendo negociados con el servicio de alimentación escolar con empresas que intoxican a nuestra pibxs. Además se arrogan la capacidad de la restricción de derechos de manera flagrante a la docencia.
Lxs diputadxs del Frente de Izquierda Unidad han denunciado, dentro y fuera de la Legislatura, este nuevo ataque a la educación y, sumándose a las clases públicas y movilizaciones callejeras, impulsaron proyectos elaborados junto a las comunidades apuntando a fortalecer la pelea de la docencia y estudiantes. Han presentado un dictamen de minoría para que se archive la iniciativa del Ejecutivo y se titularicen el conjunto de la docencia vulnerada.
El dictamen enviado al recinto es completamente ajeno a cualquier docente porteño, a las infancias y juventudes que necesitan respuestas urgentes ante las consecuencias de las políticas vaciadoras de la pandemia, la negativa a la entrega de dispositivos y conectividad, y las políticas previas a marzo 2020 que arrastran una debacle para el conjunto de la educación, lxs estudiantxs y la docencia.
El 12 de mayo otro escalón de esta pelea queda planteado. Ademys Multicolor ha votado un paro y movilización.
La pelea por la titularización va a redoblarse y el Partido Obrero, Tribuna Docente y la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS), junto a lxs diputadxs Amanda Martín y Gabriel Solano estan a disposición de manera incondicional de esta lucha.
https://prensaobrera.com/ambiente/urgente-represion-en-andalgala/
https://prensaobrera.com/ambiente/urgente-represion-en-andalgala/