Sindicales

24/4/2023

CABA

Larreta, Acuña, y los mil y un intentos de golpear a la educación

Marcha educativa y paro docente convocado por Ademys: martes 25/04, 17.30 hs desde el Normal 1 (Córdoba y Ayacucho) hacia la Legislatura porteña.

Larreta y su ministra Acuña.

El martes 25 se realizará un paro docente y una marcha educativa en CABA contra los intentos de golpear a la educación con más ajuste por parte del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña.

Será una jornada callejera atravesada por los múltiples reclamos que parten de la docencia y estudiantado de la ciudad, debido a la infinidad de problemas de diversa envergadura, provocados por años de políticas de castigo a la educación, golpes sistemáticos al salario docente y reformas con recortes de contenidos orientadas a precarizar y vaciar el trascendente hecho educativo, la formación docente, la reflexión y creación docente mediante encuentros pedagógicos por escuela y en servicio conocidos como Espacios de Mejora Institucional (EMIs), y las condiciones de enseñar y aprender del conjunto del sistema educativo de la ciudad fuertemente golpeadas a causa de la profunda caída presupuestaria que ha repercutido en diferentes e importantes sentidos.

Aquí se inscriben los problemas edilicios, las situaciones sanitarias y presencia de plagas peligrosas, entre otros aspectos que hacen a una situación cotidiana difícil de ser afrontada sin las soluciones y respuestas satisfactorias a los reclamos que trabajadorxs docentes y no docentes de las escuelas, estudiantxs y comunidades reclaman.

La Multisectorial por la Escuela Pública, centros de estudiantes del nivel terciario y sindicatos docentes marcharán con estas exigencias. Únicamente Ademys convoca un paro docente tomando la iniciativa como la continuidad del plan de acción iniciado en febrero a través del cual la docencia y sectores educativos han canalizado la lucha contra el gobierno antieducativo de Larreta-Acuña.

Por su parte, programas del área socioeducativa de la CABA como Maestrx+Maestrx también realizarán sus reclamos a las 10 de la mañana frente a la Legislatura de la ciudad. Allí realizarán una radio abierta en reclamo de la titularización y realización de actos públicos para cubrir la vacancia en alrededor de 50 cargos.

https://www.instagram.com/p/CrY6ZtKu3lg/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

¿Y la conducción peronista de la UTE-Ctera dónde está?

La conducción de UTE-Ctera, pese a la gravedad de la situación, continúa sin convocar un plenario que delibere y trace un curso de acción que promueva la organización y participación docente, en la línea del inmovilismo de las centrales y sindicatos integrados al gobierno nacional y sus variantes del PJ. Convoca a la movilización tímidamente para no levantar el avispero entre la docencia harta de no llegar a fin de mes y ejercer la profesión en medio de la precarización escolar y el empobrecimiento de las familias de estudiantes y las propias.

En tanto la lista Multicolor de UTE reclama a la conducción un plan de lucha y medidas de acción inmediatas, y convocan a adherir al paro llamado por Ademys para no darle tregua al gobierno porteño.

La situación salarial y el conjunto de reclamos amerita la acción directa de quienes levantamos la bandera de defensa de la educación pública integralmente. El combativo Ademys se ha colocado encabezando la lucha contra las medidas de Larreta-Acuña, quienes sistemáticamente toman decisiones que sumergen en el quebranto el acceso y las condiciones educativas.

El gobierno porteño que corre detrás de la carrera presidenciable y hace demagogia con el problema de la inflación mientras sostiene en las márgenes salariales a lxs trabajadorxs de la Ciudad, como resultado del rechazo encabezado por Ademys a una paritaria que ya ha perdido ampliamente contra la inflación, el gobierno ha convocado a la mesa salarial. Este es un importante dato para reforzar el paro y la movilización como mensaje claro a un gobierno ajustador: el salario debe cubrir la canasta familiar con un sólo cargo

La jornada también contendrá los reclamos de uno y otro lado de la General Paz: el paro de 48 horas convocado por la Multicolor de provincia de Buenos Aires en reclamo al gobernador Kicillof y al gobierno nacional, por salario acorde al costo de la canasta familiar real y por condiciones de enseñar y aprender contra toda reforma vaciadora, demuestra que no hay grieta al momento
de aplicar ajustes.

Esta protesta tendrá su expresión en una movilización al Palacios Pizzurno, donde el combativo Ademys hará una parada de confluencia junto a los sectores combativos de provincia de Buenos Aires.

Conformando la primer línea de esta pelea, el Partido Obrero, Tribuna Docente y la Unión de Juventudes por el socialismo (UJS) llamamos a continuar con la deliberación y las medidas de
acción organizando las escuelas y distritos contra el vaciamiento educativo.

https://prensaobrera.com/politicas/pasos-al-costado

https://prensaobrera.com/politicas/panorama-economico-una-bomba-de-tiempo