Sindicales

14/7/2021

CABA: peligra la fuente laboral de los docentes curriculares de reformulación

Los docentes curriculares de las llamadas Escuelas de Reformulación se encuentran en estado de alerta y movilización porque ven peligrar su fuente laboral.

A través de la Ordenanza 45.636 se aprobó en 1991 el Proyecto de Reformulación de algunas escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires que aumentó la carga horaria de los docentes de materias especiales del Área Curricular a los efectos de producir la concentración de las horas de clase en un solo establecimiento y promover así la pertenencia institucional, además de la mayor participación en la organización pedagógica.

En este proyecto los docentes curriculares desempeñan su función sobre la base de dos módulos de 16 horas o uno de 32 horas, durante las cuales realizan tareas vinculadas con el proyecto institucional, capacitación en servicio o al desarrollo de proyectos especiales.

Durante más de 30 años se les ha negado a estos docentes concursar por sus cargos y acceder a la titularidad, permaneciendo en carácter de interinos hasta la actualidad. Sin embargo, hoy, de buenas a primeras, el gobierno de la Ciudad pretende regularizar esta situación enviando los cargos a concurso, dividiendo los cargos de 32 horas en dos cargos de 16 y evadiendo su responsabilidad en cuanto a la precarización sufrida por los docentes durante todos estos años.

La disolución del Proyecto de Reformulación afecta también a los estudiantes ya que estas escuelas dejarían de brindar talleres, campamentos educativos y diversas actividades que pueden generarse junto a las familias que solo son posibles con docentes curriculares de dedicación exclusiva.

El ataque al Área Curricular viene de larga data y se ha profundizado en los últimos años -desvalorización de la hora cátedra, traspaso de idiomas, irregularidades en los Concursos- y va en línea con el ataque integral a la escuela pública. Recordemos también que hay “interinos eternos” en Media y en Superior.

En el día de ayer, los curriculares de Reformulación se reunieron con Amanda Martín, Legisladora porteña por el PO-FITU y Secretaria Gremial del Sindicato docente Ademys, quien presentará un proyecto de rechazo y una propuesta discutida con los trabajadores en relación a su situación laboral de titularización en la Comisión de Educación de la Legislatura de CABA.

Para visibilizar esta situación los docentes elaboraron un comunicado y un petitorio que difundimos a continuación. Desde el Partido Obrero apoyamos y acompañamos a los docentes curriculares de las Escuelas de Reformulación en defensa del proyecto pedagógico, de sus puestos de trabajo y del Estatuto Docente.

Firmá el petitorio en el link:

https://www.change.org/p/ministerio-de-educacion-no-al-cierre-de-escuelas-de-reformulacion-de-ciudad-de-buenos-aires?recruiter=1216122076&utm_source=share_petition&utm_campaign=share_for_starters_page&utm_medium=whatsapp&utm_content=washarecopy_29869292_es-ES%3A5&recruited_by_id=90da9240-e41d-11eb-877f-3515bac8fff8

 

COMUNICADO DOCENTES CURRICULARES

Los Docentes Curriculares de las “Escuelas Reformuladas” de CABA estamos en estado de alerta y preocupación.

Rechazamos el intento del Ministerio de Educación de la Ciudad de cambiar el régimen que tienen las escuelas llamadas de “Reformulación”. Las Escuelas Reformuladas fueron un proyecto piloto iniciado en el año 1992 que buscaba fortalecer el vínculo pedagógico de los docentes curriculares con la Escuela creando módulos de 32hs lo que permitía garantizar una dedicación exclusiva y un piso salarial. Quienes sostuvimos este proyecto, en algunos casos por más de una década, docentes interinos absolutamente precarizados, seremos cesados de nuestros cargos afectando nuestros salarios, ya de por sí diezmados por la inflación, y nuestros proyectos pedagógicos.

Los docentes curriculares venimos padeciendo esta inestabilidad y flexibilización laboral, a la que el Gobierno de la Ciudad nos sometió y que nunca fue resuelta, desde la creación de este proyecto hace más de 30 años. Es el Gobierno de la Ciudad el que incumplió el Estatuto Docente durante años y que, ahora, pretende regularizar expulsándonos de nuestras escuelas.

De esta manera los cargos reformulados desaparecerían del sistema reemplazándolos por módulos sin la dedicación exclusiva con la que se ha venido trabajando desde hace muchísimos años. Estas escuelas dejarían de sostener la propuesta en la que los curriculares acompañan a niñas y niños desde que ingresan a la escuela primaria hasta que terminan; imposibilitaría la realización de talleres, campamentos educativos, fiesta del Patrono y propuestas diversas que se generan junto a la comunidad. Y fundamentalmente, perderían la conexión con el equipo docente y directivo ya que no dispondrían de espacios para las reuniones institucionales que siempre se han llevado a cabo en concordancia con los docentes de grado.

Exigimos la continuidad de nuestros cargos, es URGENTE que la comunicad educativa en su conjunto, y todos aquéllos que sostienen la educación pública nos apoyen en nuestros reclamos

¡Gracias por participar!

LA ESCUELA PUBLICA LA HACEMOS ENTRE TODXS

Escuelas de los Distritos 9,10 (Esc. 6 y 22) 11,13,14 (Esc.2, 18 y 22), 15 (Esc. 3 y 27), 19, 20 (Esc19) y 21.