Sindicales
31/8/2021
CABA: ¿Qué pasa con las titularizaciones de lxs docentes de nivel medio?
Vamos por nuestra estabilidad laboral.
Seguir
Tribuna Docente CABA
Este año hemos vuelto a presentar, el día 13 de agosto, el proyecto de ley en la legislatura porteña para la titularización de docentes de nivel medio con número de expediente 1984-2021, desde la banca del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. Como planteó Amanda Martín, legisladora, docente y secretaria gremial de Ademys ese día: “Hace más de 10 años que no se hacen los concursos para titularizar en el nivel. Reina la inestabilidad laboral como norma y este proyecto se suma al que presentamos para nivel superior, porque no podemos esperar más”.
Este proyecto presentado confirma la titularización de les docentes que, al momento de la promulgación de la ley, se encuentren desempeñando cargos en carácter de interinxs en escuelas de enseñanza media, técnica, ciclos básicos ocupacionales y de reingreso dependientes de la Dirección de Enseñanza Media y Técnica, en centros de formación profesional dependientes del Gobierno de la Ciudad en el nivel inicial, primario y medio de la Dirección de Formación Docente, en el nivel medio de la Dirección de Educación del Adulto y Adolescente y de la Dirección de Educación Artística, para todos los cargos de base y cargos de ascenso no directivo.
Además, luego de la sanción, la CoREAP tendría un plazo para regularizar y actualizar el listado oficial con el fin de normalizar la situación de lxs docentes del nivel medio (e inicial y primaria de Formación Docente) y realizar los concursos públicos según el estatuto docente. Este proyecto se complementa con otro que también ya fue presentado para nivel superior y normales.
Sin embargo, la semana pasada lxs docentes de las escuelas técnicas de CABA nos hemos encontrado con voceros de las burocracias sindicales de AMET y UDA, quienes estuvieron haciendo recorridas por nuestras instituciones, avisando que están negociando, por un lado, una titularización trucha de aquellos cargos interinos previos a abril 2019, es decir, seguir siendo "interinos con paraguas" hasta la renuncia o la jubilación del docente que lo ocupe y, por el otro, un despido masivo de interinos posteriores a esa fecha.
Les docentes no podemos permitir que continúe este avance sobre nuestras condiciones laborales. De esta manera, el gobierno prolifera la inestabilidad, incertidumbre y precarización sobre el conjunto de la docencia.
Desde Tribuna Docente llamamos a preparar una gran campaña en todas las escuelas que culmine en una acción a la legislatura porteña para que se sancione de inmediato el proyecto de ley del FIT-U, porque es el gobierno quien está incumpliendo lo que establece el propio estatuto docente, incrementando la precarización laboral. No podemos dejar en manos de las direcciones sindicales que entregan el salario y pactan miseria salarial con Larreta y Acuña.
Descargá el proyecto acá.
También podés enviar a nuestras redes tu experiencia para plantear en qué situación estamos lxs docentes para presentar en la Comisión de Educación de la Legislatura como forma de denuncia.
Instagram: @tribunadocentecaba @amandamartinok
Facebook: /tribunadocente.capital /AmandaMartinTD
https://prensaobrera.com/politicas/los-diez-puntos-de-massa-para-consensuar-con-la-oposicion-estan-escritos-con-la-pluma-del-fmi/
https://prensaobrera.com/sindicales/con-plata-de-por-medio-la-cgt-ratifico-su-complicidad-con-el-ajuste-de-fernandez/