Sindicales

2/4/1998|579

Carta a los mineros de Río Turbio

Río Turbio, 20 de marzo de 1998


A la CTA, al MTA, a todos los partidos políticos, a todos los organismos de derechos humanos.


Estimados compañeros:


Los mineros de Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, decidimos en una asamblea multitudinaria, parar por tiempo indeterminado y permanecer pacíficamente en los lugares de trabajo salvaguardando las instalaciones. Estamos luchando por treinta puntos reivindicativos que reflejan el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo por parte del concesionario y por discutir definitivamente el futuro de la empresa, ya que no está cumpliendo con el pliego de bases y condiciones de la concesión.


En casi cuatro años en manos de Tasselli y Luz y Fuerza, no se ha cumplido con la producción comprometida. Y no se realizan inversiones en vías de transformar esta empresa en un emprendimiento viable.


Por lo comprobado hasta hoy, lo único que les interesa a estos empresarios es apropiarse del subsidio de 22,5 millones anuales que el Estado Nacional le entrega para pagar los gastos en haberes del personal. También se puede sospechar de un supuesto ahorro compartido con la central Térmica San Nicolás por el incumplimiento en la entrega del carbón subsidiado.


La inversión en los sectores productivos es prácticamente nula y la mina funciona gracias a los "inventos" y "parches" que los trabajadores hacemos para defender nuestra fuente laboral. Como no es nuevo, la patronal intenta tercerizar sectores con el objeto de ahorrar dinero y enfrentarnos a los trabajadores entre contratados por 200 pesos y los de la planta permanente. Por otro lado, los empresarios han desmantelado varios sectores sin saberse hasta ahora cuál fue el destino de muchísimas maquinarias, repuestos y vehículos.


El conflicto empezó el martes 17, a partir de las 6 hs. El día miércoles, en una actitud irracional y criminal, la empresa YCRT S.A., con el brazo ejecutor de su socio reaccionario de Luz y Fuerza, cortaron la energía eléctrica SIN PREVIO AVISO a los sectores de ventilación de minas, centrales de comunicación interna y externa, compresoras de bombas de achique, etc. Encontrándose en esos momentos más de 40 compañeros en el interior de la mina y por milagro no sufrieron ningún accidente. Cabe aclarar a Uds., que el carbón emana gas metano sumamente explosivo, por lo que la ventilación forzada es imprescindible.


Esta extensa explicación es un pedido de solidaridad, porque sabemos que nuestra fuerza junto a la vuestra serán la garantía del triunfo de esta lucha.


Reciban también nuestra solidaridad con la marcha que el 24 de marzo repudiarán las leyes de Punto Final, Obediencia Debida e Indultos a los genocidas que masacraron a miles de luchadores en la Argentina.


¡¡Fraternalmente!!


Los mineros del carbón