Sindicales
7/12/1989|289
Casa de la Moneda: Gostanián-Menem tuvieron que recular

Seguir
Los compañeros de la Casa de la Moneda vienen de protagonizar una importante lucha contra los intentos de la empresa por quebrar a la Comisión Gremial Interna. Gostanián, interventor de la Casa es amigo personal de Menem y dueño de la empresa textil Rigar’s donde el salario promedio es de ₳ 40.000.
El conflicto se inició cuando los trabajadores lanzaron un plan de lucha por un aumento salarial del 60%, que el Ministerio respondió con “la conciliación obligatoria” y la patronal con la suspensión de dos delegados.
La respuesta de los compañeros ante el atropello fue resolver el paro general por tiempo indeterminado. Y pese a que Triaca declaró ilegal la huelga, una nueva asamblea por mil votos a favor y sólo treinta en contra, votó que la huelga siguiera hasta que se levantaran las suspensiones. Mientras tanto la empresa, por orden directa de Menem, había remitido 67 telegramas de despido (toda la Comisión Gremial y el activismo) y 600 más de intimación.
Ante la fuerza de los compañeros, Gostanián-Menem tuvieron que recular. Se levantaron las suspensiones y se dio marcha atrás con los telegramas. Ahora vence la conciliación, y está planteado seguir adelante para recuperar el salario perdido.
La comisión interna denuncia el vaciamiento de la Casa de la Moneda
Hay una serie de empresas gráficas y papeleras, como Ciccone o Larrue, que vienen persiguiendo desde hace mucho la privatización de su mayor y más eficiente competidor, la Casa de la Moneda.
Esta situación ha sido denunciada por la Comisión Interna de la Casa desde el mes de julio. Recordemos que cuando se comprobó la duplicación de billetes y títulos públicos se pretendió presentar a los trabajadores de la Casa de la Moneda como responsables de la estafa.
Andrés Rodríguez de UPCN llegó a criticar a los compañeros por publicar una solicitada en Clarín alertando contra la privatización. La tarea privatista continúa, la Casa de la Moneda en las últimas licitaciones presenta precios que la sacan de carrera o en otras directamente no se presenta. Los trabajos, muchos de ellos por valor de varios millones de dólares, son absorbidos por los grupos privados (Ciccone).
Estamos frente a un plan de vaciamiento. La comisión interna, por su combatividad y el respaldo que tiene en la base, es un gran escollo para concretar esos planes. Por eso el objetivo N° 1 de la patronal es quebrarlos Y en el marco de la creciente bronca de las bases de UPCN a la burocracia de Rodríguez y Candore, éstos también tienen claro que esta Comisión puede ser uno de los ejes del agrupamiento opositor.
El martes 5 vence la conciliación. Para el 6 está prevista una nueva asamblea general. La lucha es la mejor garantía que tienen los trabajadores contra la miseria salarial y para reventar los planes privatistas.