Sindicales
11/9/2023
Catamarca: un nuevo fraude a los trabajadores del Estado
Un acuerdo antisalarial entre la burocracia sindical y el gobernador Raíl Jalil.

Seguir
Los trabajadores no tuvieron voz ni voto.
El nuevo acuerdo antisalarial entre el gobierno de Catamarca y la burocracia sindical es otro ataque a las condiciones de vida de los trabajadores. El intento de reducir aún más el mal llamado “costo laboral”, que incluye entre otros puntos barrer con las indemnizaciones, asignaciones y condiciones laborales, no constituye solo un programa de Milei sino que ha sido una política sistemática de todos los gobiernos.
Con una inflación que superó en agosto el 10% mensual, las paritarias son una de las herramientas de la clase obrera para defender la capacidad de compra de sus sueldos, su único medio de vida. Sin embargo, en Catamarca esas negociaciones pasaron sin pena ni gloria. Escondida detrás de la entrega de bonos, que serán pagados a destiempo y que se terminarán automáticamente a fin de año (solo siguen un objetivo electoral), la burocracia sindical adicta al gobierno de Alberto Fernández y Raúl Jalil entregó la paritaria acordando un aumento del 10% para la administración pública, con la promesa de reunirse en noviembre nuevamente.
Para eso dejaron sin efecto el acuerdo anterior de un 28% en tres cuotas, lo que expone claramente la condición a la baja que en la mayoría de los casos determina este acuerdo, en cuya firma los trabajadores y trabajadoras no tienen voz ni voto.
En este contexto se clarifica la importancia de organizar la lucha y ganar la calle. Esto más aún estando a las puertas de un gobierno de extrema derecha como el que propone La Libertad Avanza, lo cual es responsabilidad de los que han gobernado nuestro país por lo meno, en los últimos 40 años. Los que se espantan con los votos obtenidos por un outsider sin estructura son los mismos que han creado a la bestia; los peronistas le armaron las listas en diversas partes del país y le fiscalizaron.
Los trabajadores y trabajadoras debemos mientras tanto mantener el debate político. Nuestras graves condiciones de vida no las va a resolver ninguno de los que aparece posicionado en la elección.
Nada de esto ofrece una salida de fondo. Mientras los políticos del régimen se sacan los ojos, la clase obrera debe sentar las bases para enfrentar el ajuste que se vendrá gane quien gane, lo cual debe ser en las calles, por eso es de suma importancia que los trabajadores y jubilados se sumen a la gran movilización que se está gestando desde la Unidad Piquetera para el jueves 14, marcado una intervención independiente de los trabajadores en este escenario político.
https://prensaobrera.com/politicas/la-pelea-ya-empezo
https://prensaobrera.com/politicas/se-prepara-una-gran-jornada-nacional-de-lucha-contra-el-ajuste-y-la-derecha
https://prensaobrera.com/sindicales/las-volteretas-de-milei-con-la-casta-sindical-y-el-planteo-para-disolver-los-sindicatos