Sindicales
27/3/1990|297
Chaco: Un imponente paro activo en Resistencia
Seguir
La jornada de lucha del 21 tuvo en la capital chaqueña uno de sus puntos más altos, con un paro activo del conjunto de la CGT local. Esto se enmarca en un proceso creciente de huelgas que envolvió a todos los estatales. La docencia de ATECH ha iniciado un plan de paros de 48 horas semanales, aunque el 50% de los mandatos en la reciente asamblea sindical reclamaban medidas de lucha más profundas, como paros de 72 horas, progresivos o la huelga indefinida. Los municipales y empleados públicos provinciales, por su parte, vienen parando dos y tres días por semana.
Estos gremios, junto a Judiciales y otros constituyeron la Intergremial chaqueña. Fue precisamente una marcha masiva de la Inter-gremial, el miércoles 14 la que reclamó a viva voz el paro activo que, días después lo decretó la CGT. En la movilización del 21 participaron más de 5.000 compañeros. El gobernador justicialista Baroni y su socio bussista Ruiz Palacios (intendente de Resistencia) han dicho que las reivindicaciones “no pueden satisfacerse debido a la quiebra de la provincia” en momentos en que la provincia vive un boom algodonero y una feroz explotación de los braceros. Entonces, hagamos del básico reclamado por ATECH (750.000 a febrero) la bandera de lucha de todos los estatales. Para seguir adelante, es necesario un plenario de bases de la Intergremial que elabore un plan de acción hacia la huelga general de la provincia.