Sindicales

18/4/2017

Cicop: necesitamos un plan de lucha común de todos los estatales

Tribuna Salud


El sistema de salud pública viene sufriendo una crisis que se agudiza día a día.


 


Esta crisis tiene como centro los paupérrimos salarios de sus trabajadores. La falta de recursos humanos, de insumos y las condiciones edilicias deplorables son el común denominador en los 80 hospitales bonaerenses.


 


Cabe recordar que el presupuesto de salud 2017 es uno de los más bajos de la historia y el mismo fue aprobado por oficialistas y todo el arco opositor tradicional, reforzando así toda una orientación, el vaciamiento y la destrucción de la salud pública que lleva décadas.


 


La paritaria 2016 sigue abierta y la única propuesta para el último trimestre fue de solo 98 pesos de aumento, mientras no hubo llamado alguno a discutir la pauta 2017. Por su lado, UPCN y el Sindicato de Salud Pública (SSP) arreglaron un 18% anual, y ATE firmó en "disconformidad" sin llevar adelante un plan de lucha, avalando esta politica ajustadora.


 


A la precaria condición salarial se le suma la deficiente condicion edilicia de los hospitales y el cierre o desmantelamiento de salas o servicios. La falta de recursos humanos se busca tapar con la explotación de los residentes, tranformando a los mismos en un eslabón fundamental en el sostenimiento del sistema sanitario, y precarizando bajo el sistema de becas a más de 1500 profesionales en toda la provincia, condición que comparten, claro está, con nuestros compañeros no profesionales. Esto decanta en una atención deficiente y en situaciones de violencia contra los trabajadores.


 


La Cobertura Universal de Salud anunciada por la presidencia no contempla mayor presupuesto ni pase a planta de los precarizados. Aún peor, como se viene demostrando, lo que avanza es el vaciamiento o baja de programas sociales.


 


Estamos en medio de una ofensiva antiobrera de Macri y los gobernadores. Vienen por el salario, los convenios y nuestras conquistas históricas. Pero este bloque capitalista ajustador (gobernantes, empresarios y la burocracia sindical que es la garante del ajuste) deberá vencer la resistencia de los trabajadores.


 


Vayamos a un plan de lucha progresivo, con paros activos y contundentes, abriendo el debate a nuestros compañeros sobre la necesidad de levantar un plan de lucha común para defender al hospital público de su desaparición.


 


Se trata ni más ni menos que de derrotar el ajuste. 


 


Que se convoque a un congreso de delegados de base de la CTA con mandato de asamblea, para golpear como un sólo puño.


 


 


 


- Plan de obras ya en los 80 hospitales bonaerenses.


 


- Llamado a paritaria ya, 40% en un sólo pago.


 


- Salario minimo igual a la canasta familiar (básico de 15000, inicial de 27000)


 


- Pase a planta permanente de todos los precarizados y cumplimiento de los acuerdos del 2016.


 


- Inserción laboral pos residencia y pago de aportes previsionales.


 


- Aplicación del decreto de desgaste laboral, con cargo deudor a cargo del Estado.


 


- Presupuesto de emergencia para la salud y triplicación del presupuesto