Sindicales

7/4/2017

Cipolletti: repudiamos agresión policial contra dirigente de UnTER


El miércoles 5, la secretaria de Derechos Humanos y Género de UnTER Cipolletti, Laura Contreras, fue detenida e incomunicada por la policía de forma absolutamente ilegal durante cuatro horas.


 


El hecho se produjo apenas unas horas después de que se llevara adelante una actividad sindical en las puertas del Consejo de Educación, de la cual fue parte la compañera.


 


Al término de la misma, se acercó de forma voluntaria a la Comisaria 4ta para interiorizarse sobre un accidente vehicular en el que se encontraba involucrada su hija y cuya responsabilidad se le atribuye a un patrullero policial.


 


Una vez allí, el comisario Uribe la identifica como integrante de UnTER Cipolletti y como parte de los cientos de cipoleños que nos movilizamos el 24 de marzo, motivo por el cual ordena su detención ilegal impidiéndole comunicarse con sus familiares o compañeros.


 


Durante las cuatro horas en las que se encontró literalmente secuestrada, Laura fue sometida a diversas agresiones verbales y físicas, las cuales fueron constatadas por personal médico al ser liberada.


 


Esta detención y agresión se da en un contexto de alza represiva contra quienes salimos a luchar, tal cual quedó reflejado en la gran presencia de Gendarmería en los paros del 5 y 6 de abril, y se enmarca en el operativo represivo de Macri y Burzaco –mentor del plan de seguridad del ex gobernador neuquino, Jorge Sobisch–, al que adhieren sin sonrojarse la totalidad de los gobernadores.


 


La seccional de Unter convocó a una conferencia de prensa en la que participaron referentes sindicales, político, de los derechos humanos y estudiantiles de Neuquén y Rio Negro. Entre ellos, estuvo presente la legisladora del Frente de Izquierda, Patricia Jure.


 


El Partido Obrero se solidariza con la compañera poniéndose a su entera disposición y sumándose al pedido de destitución –por ser responsable por los apremios ilegales y secuestro–  del comisario Uribe, quien es parte integrante de un plan sistemático de represión e impunidad en Río Negro.