Sindicales
26/4/2020
Claro quiere abrir las sucursales de atención al cliente “sea como sea”
Seguir
Desde el inicio de la pandemia y la cuarentena la empresa Claro viene intentando desconocer las disposiciones vigentes en materia de seguridad y la salud de los trabajadores y usuarios. Muchos jefes y jefas de la empresa Claro en las últimas semanas vienen presionando mediante llamados y reuniones con la aplicación zoom por medio de amenazas sobre el recorte salarial o el despido para que los trabajadores de Claro estemos disponibles en todo momento a la inminente vuelta a nuestros puestos de trabajo en las oficinas comerciales.
¿#NosCuidamosEntreTodos?
La empresa llego al extremo el jueves 23/4 cuando arbitrariamente decidió abrir las puertas de algunos Centro de Atención Comercial (Cacs) para que los trabajadores de forma "voluntaria" vayan durante varias horas a realizar un reconocimiento de las nuevas medidas de protección frente al Covid-19. A pesar de la enorme presión de la empresa el Sindicato Foetra recién sacó un comunicado al día siguiente de que se abrieran las oficinas comerciales y se convocara a decenas de trabajadores. Claro es una de las principales lobistas para que se levante el aislamiento establecido exigiendo o desconociendo la resolución que prohíbe la apertura al público y esto debe ser denunciado, porque las oficinas comerciales de las empresas de telecomunicaciones no estamos exceptuados del aislamiento obligatorio.
Por último, Claro puede “atender a los clientes" en esta situación excepcional mediante el teletrabajo, evitando así la exposición al virus. Pero para eso debe garantizar las herramientas y condiciones de trabajo. Lo que sucede es que la única necesidad de Claro no es la de brindar la atención y servicio a los clientes sino la de seguir aumentando sus ganancias a través de la venta de equipos, accesorios y el cobro de las facturas que vienen con aumento.
Los antecedentes
En una nota de la Naranja Telefónica informábamos las condiciones laborales a las que venimos expuestos desde hace años los trabajadores de Claro. Para recordar algunas de las demandas que venimos planteando a la empresa y para que tome el sindicato Foetra, tenemos el reclamo por la reducción de la jornada laboral que es realmente excesiva e insalubre con 9 horas de atención al público, la efectivización de los compañeros tercerizados, el mal pago del bono por el día del telefónico (que la empresa descontó como si fuera “ganancias”), las situaciones de presión psicológica constante que llevan a un gran número de compañeros que finalmente terminan presentando carpetas psiquiátricas y un salario que no alcanza... y ahora se profundiza en esta época de pandemia.
Por todo lo expuesto, planteamos:
-Defensa de la salud de los trabajadores y usuarios, no a la apertura de las oficinas comerciales. Cese de todo apriete a los trabajadores. Ningún descuento salarial. Pago integral del salario actualizado por la inflación mensual.
-Pago de la deuda del bono del día del telefónico a todos los trabajadores de Claro. Igualación del salario y el convenio de la actividad. Inmediata reducción de la jornada laboral.
Por la organización de los trabajadores de Claro por todos nuestros derechos y reivindicaciones.