Sindicales
9/1/2024
Consejo de derechos de los niños: no a los despidos, basta de ajuste a lxs trabajadorxs y a la niñez
Seguir
Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Como parte de la oleada de despidos que está ejecutando Jorge Macri en el GCBA, alrededor de 80 trabajadores del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDNNyA) fueron notificados de que su contrato anual no será renovado, en lo que es una forma encubierta de despidos en el estado. En el CDNNyA aproximadamente el 40% de la planta está bajo contratos anuales como monotributistas. Esto es una forma de precarización laboral y va contra la propia legislación de la CABA.
Lxs afectadxs son trabajadores de los dispositivos de asistencia a la niñez en situación de vulnerabilidad. Trabajadoras sociales, asistentes terapéuticas, choferes, entre otros, son a quienes quieren hacer pagar con su trabajo el peso del ajuste. Cabe tener en cuenta que mientras la crisis económica y social se agrava los hogares, paradores, asesorías legales y asistencias terapéuticas/hospitalarias son cada vez más demandadas.
Esto es, por lo tanto, un ataque a dos bandas: al trabajo y a la niñez, en un contexto donde al menos la mitad de lxs pibxs se encuentran bajo la línea de la pobreza y donde de por sí la asistencia a la niñez más vulnerable está fuertemente desfinanciada. Los despidos en el CDNNyA se encuadran entre los despidos en las DG de Salud Mental y de Mujer, como parte de un ataque integral a los organismos encargados de asistir a los sectores más desprotegidos de la ciudad.
De seguro esta oleada de despidos no será el único ataque que debemos esperar del PRO: a la vez que preparan nuevos despidos encubiertos de los contratados, seguirán congelando los salarios -ya súper pisados- e incluso revisarían la nómina de lxs planta permanente. Es una ofensiva en toda regla de parte de un gobierno que dijo que no había déficit en las cuentas porteñas ni ñoquis en los lugares de trabajo.
Jorge Macri se sube a la ola que promueve Javier Milei desde la administración nacional, que dejará miles de familias sin trabajo mientras los burócratas de todo tipo y color (la “casta”) seguirán ocupando los sillones directivos.
¿Cómo nos encuentra este ataque?
Entre lxs despedidos se encuentra el delegado Gremial de ATE CDNNYA, lo cual es un repudiable gesto antisindical. A un amplio número de trabajadores del Consejo, incluido el delegado gremial, esta ofensiva nos agarra desprotegidos, con contratos precarios y sin derechos laborales. En la Ciudad, tanto ATE como SUTECBA no han desarrollado ningún plan de lucha por el reclamo del pase a planta permanente de todos los contratados durante todos estos años. Por el lado de SUTECBA, la defección es absoluta. La política de este gremio alineado con la CGT es directamente darle la espalda a lxs contratados, no permitiéndoles la afiliación. Este año hubo renovación de la Junta Interna, para la cual pidieron el voto a lxs planta permanente sin ofrecer ninguna orientación para afrontar la etapa política venidera. No se les conoce ninguna acción -ni palabra- contra los miles de despidos macristas.
En un plenario de delegados de la seccional capital de ATE finalmente se votó como medida de fuerza una concentración frente al Ministerio de Hacienda para el próximo jueves 11 de enero, postergando la convocatoria a un paro de la seccional.
El camino es la asamblea para debatir un plan de lucha para dar vuelta los despidos, defender nuestro salario y condiciones de trabajo. Un primer paso en ese sentido fue la asamblea realizada a las puertas del Consejo, que confluyó con la acción convocada por el Mephu frente al edificio Canale. Allí se decidió organizar en común una gran movilización en el paro nacional del 24, mantenerse en estado de alerta y participar de la actividad de ATE nacional para el 15 frente al Ministerio de Cultura.
Consideramos que se tiene que convocar con urgencia a un paro de la seccional capital en el marco de un plan de lucha general para dar vuelta todos los despidos. Asambleas de afiliados y no afiliados en todas las DG del CDNNyA. Tomemos en nuestras manos el paro del 24 para que no quede en una acción aislada de la burocracia. El camino hacia el paro debe ser de reforzar la organización de lxs municipales, esta es la única estrategia que puede pararle la mano a la ofensiva ajustadora de Macri en la Ciudad y de Milei a nivel general. A por ello.
https://prensaobrera.com/politicas/el-20-de-enero-vamos-todos-al-plenario-de-ocupados-y-desocupados
https://prensaobrera.com/politicas/el-gobierno-quiere-ampliar-el-prestamo-del-fmi-agravando-la-hipoteca-nacional