Sindicales
24/2/2021
Córdoba: actos públicos virtuales y designaciones precarias
Después de un 2020 sin designaciones y con más de 3.000 docentes sin acceder a un trabajo, el ministerio echa lastre con designaciones precarias y acotadas.

Seguir
Delegado escolar, Tribuna Docente.
Sin titularizaciones, como en 2020, el Ministerio de Educación a cargo de Walter Grahovac, a través de la Resolución 27/2021, determinó que se cubrirán interinatos y suplencias en los niveles inicial y primario de manera virtual a partir del próximo jueves 25. Agrega, además, que las vacantes serán notificadas a las y los docentes aspirantes a través del Ciudadano Digital (CiDi), la plataforma gubernamental, y se deberá contar con un nivel 2 de seguridad, trámite prácticamente vedado por el colapso de la página.
Para la cobertura de los cargos se utilizará la Lista de Orden de Méritos (LOM) 2020, cuya inscripción fue en 2019, lo que exceptúa de ser convocadas a las y los docentes que fueron designadas titulares en el año 2019 o cuyas suplencias e interinatos fueron prorrogadas en el año anterior, lo que impide la posibilidad de la movilidad, que en muchos casos representa mejorar las condiciones laborales.
Para “garantizar” el procedimiento se ha conformado una comisión a tal fin, compuesta por representantes de las direcciones generales mencionadas, de la Dirección General de Coordinación y Gestión de Recursos Humanos, de la Junta de Clasificación correspondiente, de la Dirección General de Asuntos Legales, de la Dirección de Sistemas y de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), otro kiosco de la burocracia sindical.
Denunciamos que la conducción celeste de Uepc está avalando la precarización y flexibilización laboral al conformar una comisión que justamente rige la cobertura precaria de cargos. Los niveles medio y superior aún no tienen respuestas ante la necesidad de coberturas adeudadas del pasado año y las que se generarán en 2021 por las dispensas Covid-19, ya que tienen obligatoriedad de asistir a las aulas por la resolución de que docentes de Lengua, Matemática e Inglés son esenciales en la presencialidad. Crece, día a día, un listado interminable de reclamos urgentes para afrontar la presencialidad y la virtualidad. Urgen asambleas escolares y un plan de lucha integral que comience por el no inicio el 1° de marzo.
https://prensaobrera.com/educacion/cordoba-con-un-protocolo-impracticable-grahovac-delega-responsabilidades-en-la-docencia/
https://prensaobrera.com/educacion/por-la-unidad-de-la-docencia-combativa-y-el-movimiento-piquetero/