Sindicales
8/9/2023
Córdoba: clase pública en defensa de la educación
En el marco de la jornada nacional de lucha docente.
Seguir
Corresponsal.
En el marco de la jornada nacional de lucha docente, el pasado 6 de septiembre durante la tarde se llevó adelante en la ciudad de Córdoba una clase pública frente a Patio Olmos. Las principales consignas fueron contra el ajuste, por la defensa de los salarios, por la reapertura de paritarias, por la defensa de las jubilaciones, y de las condiciones laborales.
Se trató de una destacada actividad que congregó a delegados y activistas liderados por la recientemente electa Junta Ejecutiva de UEPC capital, de Unidad desde las Escuelas. Es así como en términos locales se hizo eje en el cuestionamiento a la conciliación obligatoria impuesta por el gobierno, y la denuncia de su carácter arbitrario y trucho.
Asimismo, se denunció a la burocracia celeste, que no solamente es responsable de la conciliación obligatoria sino que es artífice de la misma, desarrollando negociaciones clandestinas, secretas, a espaldas de la docencia. De este modo, continúa vigente el reclamo de asambleas, plan de lucha y que se le restituya el poder a los docentes para intervenir y decidir en el conflicto sostenido por el gobierno.
La jornada nacional de lucha docente en Córdoba de realizó una Clase Pública en la explanada del Patio Olmos por la derrota de la conciliación del gobernador Schiaretti. Nos lo comenta Franco Boczkwoski, secretario general de Uepc Capital. pic.twitter.com/qrsRAqSzfu
— Prensa Obrera (@prensaobrera) September 7, 2023
Entre los que tomaron la palabra estuvieron representantes de ATE llamando a apoyar la lucha y a unificarla con los trabajadores estatales, quienes enfrentan a la misma patronal y las mismas maniobras entregadoras de las burocracias. Del mismo modo, se llamó a participar de la jornada de ATE del día siguiente. La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) también brindó su apoyo y llamó a la unidad con los trabajadores de la salud.
https://www.instagram.com/p/Cw3wWMDM-WW/?img_index=1
También estuvo la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, que había resuelto su participación en el marco del estado de alerta y asamblea que viene sosteniendo hace semanas. Trajo su apoyo a la lucha docente, haciendo particularmente hincapié en la necesidad de defender la ESI y su aplicación efectiva, la que también se defiende protegiendo el salario docente y los recursos para Educación. De la misma manera, llamó a la docencia a participar y protagonizar la marcha del próximo 28 de septiembre.
Se trató de una actividad que golpeó sobre la burocracia y que coloca nuevamente en las calles el conflicto docente, estrechando lazos de unidad con otros sectores estatales y en lucha. De esta manera se preparan nuevas instancias de movilización para la próxima semana: en las calles y en unidad.
https://prensaobrera.com/politicas/el-affaire-villarruel-y-como-luchamos-contra-la-derecha
https://prensaobrera.com/politicas/massa-quiere-hacer-campana-con-ganancias-luego-de-anos-de-confiscacion