Sindicales
25/8/2020
Córdoba: exigimos la reinstalación del enfermero Víctor Castro al Hospital de Niños
Seguimos luchando contra la persecución a les trabajadores de salud.
Seguir
Durante la mañana del lunes 24 acompañamos la delegación de miembros de UTS-Fesprosa, ATE, CTA-A Regional Córdoba y representantes de la oposición al SEP (Sindicato de Empleados Públicos) a presentar mediante audiencia con el director del Hospital de Niños, Dr. Marcelo Argüello, una nota para rechazar el traslado compulsivo del enfermero Víctor Castro y demandar la inmediata restitución a su lugar de trabajo.
La nota, que además fue presentada por mesa de entrada en el Ministerio de Salud de la provincia, cuenta con la adhesión de cientos de dirigentes sindicales, delegados, activistas, organizaciones sociales y de DDHH, quienes entendemos que dicha disposición forma parte de una política persecutoria para con los trabajadores que denunciamos la crítica situación en la que se encuentra el sistema de salud.
Víctor Castro, quien se desempeña hace más de 19 años en el Hospital de Niños, fue trasladado el pasado 18 de junio. La notificación digital llegó días después que él, junto a Mercedes Jeréz, delegada de ATE del Hospital y Martín Gamron, directivo de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), denunciaran mediante los medios locales la situación crítica que padecía su sector de trabajo por la falta de equipos de protección personal (EPP), la ausencia de testeos al equipo de salud, el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad, entre otras situaciones.
Luego de recibir a la delegación, el doctor Argüello intentó deslindar la responsabilidad frente al traslado del compañero y dejó entrever que un trabajador de legajo intachable puede ser trasladado con un mero guiño de las autoridades provinciales. Ante los reclamos por parte de la delegación respecto de los derechos laborales, remarcó que “podría haberse equivocado con Castro” y que haría llegar la nota con las firmas a las autoridades. Aun así, la propia delegación también ingresó por mesa de entrada la copia con el recibido en el Ministerio de Salud.
En la audiencia se remarcó que exigir los EPP, denunciar la sobrecarga de trabajo y la falta de personal, insumos e infraestructura es parte de la defensa de la salud pública. Y así como nos organizamos para rechazar el robo a las jubilaciones, la exigencia por la reapertura de paritarias contra el acuerdo del gobierno de Schiaretti y la burocracia sindical del sindicato de empleados públicos que dirige José Pihén (SEP) y la libertad sindical, no dejaremos pasar ningún atropello.
La presentación ante el director del Hospital de Niños y el ministerio forma parte de una campaña provincial que repudia la persecución y judicialización de los trabajadores de la salud y será acompañada de una serie de acciones sindicales, administrativas y legales tendientes a restituir al compañero Víctor Castro a su lugar de trabajo y exigir que cesen las políticas persecutorias hacia les trabajadores de salud que hoy están en la primera línea.
https://prensaobrera.com/salud/cordoba-denuncian-falta-de-asistencia-en-barrios-angelelli/
https://prensaobrera.com/sindicales/cordoba-plan-de-lucha-de-les-trabajadores-de-salud/