Sindicales
29/3/2023
Córdoba: la rebelión de las escuelas contra la miseria salarial y jubilatoria de Schiaretti
Se reúne el primer plenario por una lista unitaria que desplace a Monserrat.

Seguir
Corte zonal de escuelas en Plaza España.
La rebelión de la docencia de Córdoba se desarrolla en los puntos más recónditos de la provincia. Las escuelas dijeron basta de miseria salarial y por sobre todo jubilatoria; se expresó rotundamente el hartazgo de años de entrega de la lista Celeste y se puso en pie un movimiento autoconvocado de las escuelas que se manifiesta hace semanas con carpas blancas, cortes de calles y rutas, actos, semaforeadas, movilizaciones masivas y otras actividades de autogestión frente al amedrentamiento y ataque desleal al derecho a huelga que representan los descuentos por paro.
La segunda propuesta del 40% hasta julio que ofreció Juan Schiaretti (igual a la primera, en esencia) fue rechazada masivamente. Luego, el gobernador impuso el aumento a través de un decretazo que también fue rechazado con un paro de 48 horas. La segunda y masiva jornada del paro concluyó con una multitudinaria movilización de más 12 mil docentes durante tres horas bajo una intensa lluvia, con una columna masiva de las escuelas y la oposición docente frente a la paupérrima concentración de la conducción de Uepc.
La movilización unificó el reclamo con lxs trabajadorxs de la salud también en lucha, por $200.000 de inicial, 82% móvil, derogación de la 10.694, basta de precarización laboral y cerró con la lectura de un poderoso documento que denuncia esta situación de precariedad laboral de lxs estatales y la necesidad de un paro provincial y nacional para doblegar la negativa del gobierno de Schiaretti.
https://www.instagram.com/reel/CqJWNy6gVjV/?igshid=MDJmNzVkMjY=
El gobernador de las obras faraónicas y los gastos millonarios en publicidades abusivas que promocionan su gestión somete al 40% de la población de Córdoba a la pobreza. La docencia cobra un salario inicial de $120.000 y la canasta básica total se encuentra en casi $200.000; sin embargo, ATE Indec señala que nuestro salario mínimo debería ser de $273.146. Las jubilaciones son aún más penosas, porque con la sanción de la nefasta ley 10.694, un/a docente se jubila con el 62 o 67% de su salario. Es decir que no puede afrontar la carestía.
https://www.instagram.com/reel/CqO7bpZgVPX/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Durante esta última semana del 27 de marzo la conducción de Juan Monserrat intentó planchar el conflicto en momentos en que es necesario intensificarlo, luego de las dos últimas e importantes jornadas de paro y movilizaciones. Pero ello no fue posible porque las escuelas continúan con su organización autoconvocada que tiene a la cabeza a los propios cuerpos de delegados y delegadas escolares, como el de Capital, Colón, Punilla, Río Cuarto, Río Tercero, Cruz del Eje, etc. Sin ir más lejos, el martes 28/3 se realizó una imponente Marcha Blanca a contraturno que recorrió el centro de la ciudad.
https://www.instagram.com/reel/CqWutZggp5R/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
A lo largo de este proceso, Tribuna Docente realizó uno de sus habituales plenarios abiertos por el triunfo de la lucha salarial-laboral y para votar resoluciones que impulsen la conformación de una lista única de la oposición para sacar a Monserrat de nuestro gremio, en las elecciones venideras.
Ya están en marcha el petitorio que resolvimos trabajar en todas las escuelas por la conformación de un frente único, los plenarios en el interior de la provincia y nuestra participación activa en el primer plenario opositor para conformar la lista que desarrollará en la escuela Jerónimo Luis de Cabrera el próximo sábado 1° de abril. ¡Por el triunfo de la a lucha docente! ¡$200 mil de inicial, derogación de la 10.694 y satisfacción inmediata de todas nuestras demandas! ¡Por una lista única que desplace a Monserrat y recupere Uepc para la docencia!
Firmá el petitorio para desplazar a la Celeste de Monserrat de Uepc. Por una lista única de toda la oposición conformada democráticamente para desplazar a la Celeste de Monserrat de Uepc: por un sindicato que defienda el programa que votaron las escuelas; ningún docente por debajo de la canasta básica; derogación de la ley 10.694, 82% móvil; basta de precarización laboral. Que las bases decidan: por un sindicato que resuelva con mandato de asamblea
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc_YhG4dkLWWpsLNFhkP0yA-7f0QpjwLmOEzYgGXg2Emzkw6w/viewform
https://prensaobrera.com/politicas/cuanto-cuesta-el-auxilio-de-biden-al-frente-de-todos
https://prensaobrera.com/universidad/que-la-uba-rechace-el-robo-a-los-jubilados