Sindicales

8/4/2025

Córdoba: Llaryora privatiza Epec, plan de lucha y paro general para derrotar la medida

El gobernador peronista pretende hacer caja con una empresa que no tiene déficit y es superavitaria.

Sede de EPEC (Foto: La Voz)

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora firmó un decreto que habilita convertir la Empresa Provincial de Energía (Epec) en una Sociedad Anónima. Aunque el gobierno diga lo contrario, la medida implica un cambio jurídico que habilita una privatización de la empresa. Con la medida, la administración cordobesista puede evadir el control del Tribunal de Cuentas y de la Legislatura. Como ocurre con Caminos de la Sierra.

Para avanzar en una privatización total o parcial de la Epec, el gobierno de Córdoba se basó en una adecuación de la empresa a lo que se establece en el DNU 70, sin la cual supuestamente no podría seguir operando. Pero esto es falso, puesto que el citado decreto no puede cambiar disposiciones constitucionales de la provincia.

El gobierno busca presentar una medida privatista como algo positivo. Para ello afirma que las acciones serán estatales, y que, con el cambio jurídico, con la ampliación de funciones podría hasta mejorar los servicios. Llaryora promulgó la medida en casa de gobierno, sin que por ahora salga a la luz una foto firmando el decreto.

Sobre la transformación de la Epec en una Sociedad Anónima, el ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López, fue el vocero oficial de la impopular medida. “Es una empresa totalmente saneada, auditada y con sus balances presentados en tiempo y forma y que no tiene deudas”, afirmó el citado funcionario a La Voz.

Así las cosas ¿Por qué cambiar el carácter de una empresa estatal? “La decisión del gobernador es trascendental, se abre una nueva etapa para la Epec. A medida que se vaya consolidando como unidad de negocios, haremos los anuncios pertinentes”, dijo.

Con una Sociedad Anónima, el gobierno tendría el camino despejado para explotar el acceso a “mercados de financiamiento que hoy están vedados por ser parte del mercado público no financiero”, según declaró el ministro López, que especificó: “Además, esta decisión del gobierno permite la asociación directa de la empresa con los procesos productivos”.

Es decir que no hay anuncios concretos, lo que sí está claro es que la transformación de la Epec en una Sociedad Anónima es una llave para abrir nuevos negociados para los capitalistas amigos del poder. Y convertir la empresa en otra caja de recaudación del cordobesismo.

El gobernador fue preparando su avanzada privatista. En diciembre del año pasado el gobierno hizo aprobar en la Legislatura una la Ley 11.015, denominada “Modificaciones al Código Tributario Provincial”, con la que pavimentó el cambio en la estructura de la empresa. Además, según diferentes versiones periodísticas, el gobierno se reunió con los diferentes gremios lucifuercistas para comunicarles la medida.

Paro, plan de lucha

Está anunciada una asamblea general del gremio de Luz y Fuerza para el miércoles 9 de abril, que debería resolver un plan de lucha consecuente. No hay margen para dilaciones, solo la fuerza de lxs trabajadores puede derrotar la avanzada privatista. Reservas de lucha hay, así quedaron demostradas en una multitudinaria movilización realizada a fines de febrero. Pero desde entonces a la fecha, la conducción no convocó a ninguna otra medida masiva.

No es el primer intento de privatizar Epec, las anteriores avanzadas fueron derrotados con los métodos históricos de la clase obrera. En este escenario la CGT debe romper la tregua que mantiene con el gobernador Llaryora, que es el agente de Milei en Córdoba. Es necesario un paro activo, y un plan de lucha hasta derogar el decreto privatizador. Por una empresa estatal y bajo control de trabajadores y usuarios, construyamos la huelga general.