Córdoba: metalmecánica Bicupiro ocupada por sus trabajadores

La planta de Bicupiro, una metalmecánica de Oncativo que produce equipos para limpieza urbana e industrial, se encuentra ocupada por sus trabajadores desde el lunes 22. Se trata de una fábrica con más de sesenta años de existencia que viene sufriendo desde hace varios un proceso de vaciamiento por dos patronales distintas. Los propietarios anteriores recibieron adelantos a cuenta de equipos pero jamás compraron los insumos para la producción. Así generaron deudas principalmente con organismos estatales, hipotecando el futuro de la empresa. Este proceder fraudulento fue acompañado de una sistemática desinversión. De más de 120 trabajadores, la planta se redujo a 75.

En 2009, la empresa fue vendida a un grupo empresario venezolano vinculado con el gobierno de Chávez, con promesas de inversión y trabajo por más de 8 millones de pesos. Sin embargo, la nueva patronal continuó el proceso de vaciamiento, dedicándose sólo a enviar planos y otros elementos de ‘know-how' a Venezuela, explotando el nombre Bicupiro, mientras incumple todo tipo de obligaciones con los trabajadores: adeuda salarios desde diciembre, además de aguinaldos, vacaciones, aportes y ART.

Después de varias semanas de paro y deliberación, los trabajadores decidieron ocupar la empresa. Reclaman el pago íntegro de lo adeudado y la continuidad de sus trabajos.

La UOM, inicialmente reacia a la ocupación, planteó una serie de vericuetos legales; el más reciente sería pedir la quiebra. Es lo que hizo en el caso de la empresa de garrafas MGR: el resultado final fue cierre total de la fábrica y su desmantelamiento.

Otra opción que se debate, la de la cooperativa, implica la pérdida de una gran cantidad de derechos laborales e incluso de la deuda salarial.

La UOM debe movilizar a todo el gremio para que la ocupación triunfe y se pague el total de la deuda, sin condicionamiento alguno; y se expropie la fábrica por parte del Estado, sin indemnización, estableciendo un plan de producción con inversión estatal y control obrero.