Sindicales

26/11/2023

Córdoba: plenario de delegadxs nacionales de ATE

Lxs estatales se preparan para la lucha.

Naranja Estatales

Plenario de delegados declaró "estado de alerta y movilización".

El 22 de noviembre se realizó un plenario de delegadxs de organismos nacionales de ATE Córdoba con una importante participación de compañerxs que deliberó profundamente sobre la nueva etapa que se abre luego del triunfo de los liberfachos en las elecciones del 19 de noviembre.

Se debatió sobre el plan motosierra que propone Milei, que apunta directamente contra lxs trabajadores del Estado nacional. En sus declaraciones mediáticas, el presidente electo planteó privatizaciones de empresas como YPF, Aerolíneas o Arsat, también el no pago de aguinaldos a lxs estatales. Un punto crucial son los despidos que se preparan para “achicar el Estado” con recortes y cierres de ministerios como educación y salud. Una verdadera declaración de guerra contra trabajadores, que realizan tareas y servicios básicos para la población. Este plan se buscará extender a las diferentes provincias, municipios y también en el sector privado.

Tras horas de deliberación, el mencionado plenario resolvió: "Estado de asamblea permanente y alerta de movilización para todos los organismos nacionales". También se definió realizar un plenario general del sindicato junto con municipales y provinciales, entre otras iniciativas tendientes a establecer contención a lxs compañerxs. De las resoluciones, un punto a destacar son las asambleas por lugar de trabajo (que ya empezaron a realizarse como en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social de la Nación), estas tienen que ser las que impulsen la movilización y la huelga.

Desde la agrupación Naranja entendemos que esta amenaza grave para lxs estatales no no debe paralizar, sino por el contrario, servirnos para avanzar en organización y lazos de solidaridad entre trabajadorxs, tanto ocupados como desocupados; solamente con la lucha vamos a enfrentar a los liberfachos y sus aliados. El planteo que hizo Sergio Massa tras las elecciones de dar gobernabilidad, ya empieza a tomar forma con las reuniones de la vice saliente Cristina con la vice electa Victoria Villarruel y del presidente saliente Alberto Fernández con el electo Milei. Este es el camino a la derrota de lxs trabajadorxsy a lxs estatales en particular, por eso debemos rechazarlo y emprender la lucha.

Con la caracterización descripta, en el plenario defendimos poner primera con asambleas por lugar de trabajo que levanten un programa de lxs estatalxs que parta de la defensa de los puestos de trabajo y del salario, y el rechazo a cualquier ataque. Es este programa el que unifica y le da un contenido concreto a la lucha contra la política de ajuste que aplica Massa y profundizará Milei, a la vez que nos permite avanzar en la representación de lxs compañerxs y su afiliación para darle cuerpo a la misma.

Rechazamos el acuerdo firmado en conformidad por ATE Nacional por inconsulto (habiendo definido días antes ir a un Plenario Nacional de Delegadxs de Organismos Nacionales no se esperó a que sesione para poner a consideración la propuesta) y por no poner en el mismo la cuestión del pase a planta de miles de compañerxs que ven en peligro su continuidad. Este acuerdo contrasta con el conseguido por el Sitram de Jesús María, que ya venía de conseguir el pase a planta de decena de compañeros, y ahora logró  una cláusula gatillo atada a inflación y un incremento real del salario de 9% por encima de la misma (que acumula un 25% en todo el periodo).

A su vez, remarcamos la importancia del frente único de estatales y del conjunto de lxs luchadores para avanzar en nuestros reclamos. Este método es el que ha llevado a la victoria importantes conflictos como los de salud en Neuquén, la docencia en distintos puntos del país e incluso el que permitió expulsar a la burocracia celeste de UEPC Capital. Llenemos de solidaridad la causa de lxs estatales y transformémosla en una causa popular para enfrentar las embestidas del actual gobierno y el que viene. Este es el camino para romper el aislamiento y la contención de las burocracias.

https://prensaobrera.com/politicas/al-shock-de-milei-se-lo-enfrenta-con-la-lucha