Sindicales

14/5/2023

Córdoba: trabajadores del Estado salen a la lucha de la mano del movimiento piquetero

El plenario de delegados nacionales de ATE Córdoba votó un paro provincial y movilización para el 16 de mayo.

Agrupación Naranja Estatal

En el plenario de Ate votó movilizarse el próximo 16 de mayo.

El primer plenario del año de delegados nacionales de ATE Córdoba, que sesionó el pasado miércoles 10 de mayo, resolvió entre otras iniciativas impulsar un paro provincial y movilización para el 16 de mayo, en una jornada que confluirá con la Marcha Federal de la Unidad Piquetera.

El plenario contó con la participación de más de una veintena de organismos, entre los que se encuentran UNC, Anmat, Renaper, Senasa, Vectores (Ministerio de Salud), Conicet, SRT, Pami, Personal Civil de las FFAA, Iosfa, Anac, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social, Gendarmería, Agricultura Familiar, Fabricaciones Militares, Ministerio de Obras Públicas, Parques Nacionales, Segemar (Servicio Geológico Minero Argentino) y Migraciones.

Las diferentes intervenciones en el plenario fueron marcando la situación salarial. Les estatales venimos perdiendo poder adquisitivo año a año a causa de una inflación descontrolada y las paritarias a la baja, al igual que la precarización laboral que se extiende en cada uno de los organismos, o la persecución que se da en distintos lugares.

En este marco, se puede nombrar el proceso que se desarrolló en Famaf donde se viene de evitar el ingreso de personal con contrato de locación de servicios sin relación de empleo que quiso llevar adelante el decanato kirchnerista, con el agravante de que se realizó una selección por fuera de los mecanismos democráticos de acceso al empleo público cuando se cuenta con los puntos presupuestarios para poder hacerlo mediante concurso. Se trata de una nueva arremetida precarizadora cuando ya se había logrado erradicar los contratos y una movida discrecional que expone de cuerpo entero al kirchnerismo universitario.

Tras el debate queda muy claro como el ajuste golpea de lleno el bolsillo y la calidad de vida de les estatales, el Estado es el patrón, y el Estado ejecuta un ajuste fiscal sistemático que afecta los intereses de los trabajadores: recorte salarial, pésima infraestructura, falta de personal, falta de recursos, lo que se traduce en una mala producción, un mal servicio, para toda la población. Esto se trata de garantizar a través de la represión y persecución que vienen sufriendo los compañeros estatales y piqueteros, con imputaciones, secuestro de celulares, y todo lo que implica una persecución penal y política de estas características. De esta manera es que tanto el gobierno nacional de Alberto Fernández, como el provincial de Juan Schiaretti, buscan hacer pasar más ajuste.

El camino de un frente único de la clase obrera ocupada, precarizada y desocupada en Córdoba es clave para derrotar esta política fondomonetarista. Este es el método que junto a la movilización logro reincorporaciones en Atanor Río Tercero. Es necesario profundizar este camino desarrollado en los plenarios de ocupades y desocupades convocados por el Polo Obrero, ATE, y CTA-A entre otros, este paro y movilización para el 16 refrenda lo votado en el congreso provincial de ATE, a propuesta de nuestro compañero de la Naranja.

Preparemos una gran movilización de les estatales con la agitación hacia el conjunto de les compañeres de trabajo. En ese sentido, distintos delegades y activistas de la UNC estamos convocando a una asamblea abierta en la universidad para debatir la adhesión al paro. Vamos al paro con un programa del conjunto de lxs estatales que parta del salario mínimo igual a la canasta familiar, aumento de presupuesto, pase a planta de todo el personal precarizado, y todos los reclamos de cada lugar de trabajo.

Desde la agrupación Naranja levantamos estos reclamos y nos avocamos a esa tarea. Es necesario un plan de lucha que plantee un paro nacional y un congreso de delegados de base de todo el movimiento obrero, en frente único con el movimiento piquetero y todos los que enfrentan el ajuste y la represión del gobierno. Este 16 de mayo les estatales salimos a luchar.

https://prensaobrera.com/politicas/soledad-diaz-vamos-por-un-salario-minimo-de-250mil

https://prensaobrera.com/politicas/desencantos-e-ilusiones

https://prensaobrera.com/politicas/84-terminemos-con-los-gobiernos-de-la-inflacion-en-los-precios-y-la-desinflacion-de-los-salarios