Sindicales
19/11/2019
Corte de ruta de los obreros de la Planta de Agua Pesada de Neuquén
Reclaman el pago de salarios adeudados, contra el cierre y en defensa de los puestos de trabajo.

Seguir
Los obreros de la Planta de Agua Pesada (PIAP) sita en Neuquén llevan adelante desde las 6 de la mañana de este martes un corte en la ruta nacional 22, a la altura del puente Arroyito, para reclamar por el pago de salarios adeudados del mes de octubre.
Estos trabajadores llevan más de dos años sosteniendo una lucha contra el cierre de la planta y en defensa de los puestos de trabajo, enfrentando al gobierno provincial y nacional, que ha incluido innumerables acciones tanto en Neuquén como en el Congreso Nacional. Semanas atrás, los compañeros habían bloqueado el acceso a la planta para todos los cargos gerenciales, exigiendo que se firme el convenio para la preservación de los 104 puestos de trabajo. Pese a que el mismo se selló la semana pasada entre la ENSI (empresa que administra la PIAP, conformada por el Estado Nacional y el de Neuquén) y la Comisión Nacional de Energía Atómica, comprometiendo a su vez tareas de mantenimiento de equipos, al día de la fecha no está el dinero para el pago de salarios.
La medida de hoy se produce luego de que fracasara una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, en la que el gobierno nacional pretendía que se dicte la conciliación obligatoria -algo que fue rechazado por los trabajadores. La cartera laboral neuquina, por primera vez en dos años, avaló el planteo de estos últimos y desechó el pedido del Ejecutivo nacional.
Vale recordar que el contrato inicial entre ENSI y la Comisión de Energía Atómica abarcaba solamente a 44 compañeros, dejando fuera a los otros 60. Fruto de la lucha se logró incorporar a la totalidad del plantel actual, de 104. Es un paso importante a defender, ya que en estos dos años de conflicto muchos trabajadores se vieron obligados a aceptar retiros voluntarios, en lo que constituyen despidos encubiertos.
El convenio es hasta el mes de junio de 2020, quedando pendiente la solución de fondo que es la reactivación de la planta y el futuro laboral. El gobierno provincial y nacional utilizarán el retraso del pago de salarios para presionar a un mayor desguace del plantel de trabajadores y la rebaja de conquistas laborales y salariales.
Está planteada más que nunca la defensa de la PIAP y sus trabajadores. Es imperioso un paro nacional de ATE y CTA contra el cierre de la Planta, por el pago de salarios y la defensa de los puestos de trabajo.