Sindicales
14/4/2011|1172
Crece la lucha por el pase a planta de los municipales de Bahía Blanca
Seguir
El jueves 7, casi un centenar de municipales, acompañados por la CTA local, nos hicimos presentes frente a la Municipalidad exigiendo la audiencia que hace veinte días le solicitamos al intendente Breitenstein (FpV), para que den una respuesta al reclamo por el pase a planta permanente de más de 1.500 trabajadores precarizados. El gobierno municipal no ha asumido ningún compromiso o plan alguno para regularizar nuestra situación y está apostando, después de un mes de lucha y movilizaciones al Concejo Deliberante (ver PO Nº 1.167 y 1.168), a que el movimiento se desgaste. El reclamo no satisfecho impulsa la organización y la confianza en nuestras fuerzas para conquistar nuestros derechos.
Una causa popular
La degradación de nuestras condiciones laborales ha sido una "política de Estado" durante dos décadas. Todos los bloques la defendieron por acción u omisión. Sólo el reclamo que crece en todo el país contra la precarización, luego del asesinato de Mariano Ferreyra y la lucha ferroviaria, y nuestra movilización han colocado el problema en la agenda.
La lucha por el pase a planta se está transformando en una causa de todos los municipales. Recibimos la adhesión del sindicato de los profesionales del hospital municipal y desde un principio estuvieron presentes los integrantes de "la blanca" (lista opositora a la actual conducción de nuestro gremio). Los trabajadores precarizados repartimos 2.000 volantes y recogimos la simpatía de los trabajadores bahienses que también padecen la flexibilización laboral y cobran salarios "municipales".
Tenemos por delante un enorme desafío: ligar nuestros reclamos al conjunto de las reivindicaciones que tienen pendientes los trabajadores de planta. El ingreso de los 1.500 trabajadores evitaría el vaciamiento de nuestra caja jubilatoria (IPS) y le quitaríamos al Ejecutivo una herramienta de división de nuestras luchas por salario y la recategorización. El pase a planta y el aumento del básico deben ser factores de unificación en todas las dependencias para superar la parálisis y el divisionismo de la dirección del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) que, a casi dos meses de conflicto mantiene un silencio cómplice. Unamos por abajo en una única lucha lo que por arriba intentan mantener separado.
Que el STM convoque una asamblea general para unir a todos los trabajadores y mandatar a los delegados para negociar con el intendente:
• Pase a planta permanente de todos los precarizados con salario acorde a la función y respeto de la totalidad de la antigüedad.
• Ningún requisito para el ingreso a la planta estable.
• Básico de 3.000 pesos. Incorporación de todas las sumas en negro.
• Derogación de la nefasta ley duhaldista 11.757.
• Recategorización.