Sindicales

23/3/2023

Cuatrocientos docentes y escuelas enteras en la asamblea Multicolor de Ensenada

Se votó una agenda de lucha.

Foto: corresponsal.

Una masiva asamblea votó la continuidad del plan de acción Multicolor, cuyo último episodio fue la movilización de la semana pasada a la Jefatura Distrital y al Consejo Escolar de Ensenada, en reclamo de obras para las escuelas. No solo se mantiene el alto grado de participación docente sino que crece la concurrencia de madres, padres y estudiantes secundarios que se suman a la lucha por obras.

En la asamblea se denunció el ajuste educativo del gobernador Axel Kicillof y del Director de Escuelas bonaerenses, Alberto Sileoni, y también las carencias de infraestructura que son responsabilidad del intendente kirchnerista Mario Secco y de la parálisis cómplice de la dirección celeste (Sudeste) del Suteba Ensenada.

Resoluciones

La asamblea fue un canal que expuso el abandono extremo de los edificios escolares, a los que se les caen los ventiladores recién puestos (por la precariedad de los “equipos de alta tecnología” que promociona cínicamente Secco). La adhesión de las familias es todo un dato de cómo impacta el ajuste en el pueblo trabajador. En las vísperas del 24 de marzo, la asamblea apoyó el reclamo por memoria, verdad y justicia, contra la criminalización de la protesta social, y destacó la importancia que tiene llevar la lucha a las calles.

Asimismo, se votó el reclamo de reapertura de paritarias, cuando el 20% de inflación del primer trimestre deja el 17% de aumento -pactado por Baradel y el Frente de Unidad Docente Bonaerense- a la baja del costo de vida y al salario testigo 50.000 pesos por debajo de la canasta básica. La defensa del salario y las jubilaciones es un eje central de la lucha contra el ajuste fondomonetarista.

Entre las resoluciones votadas se destacan impulsar un gran movilización a La Plata para la semana que viene, a consensuar y organizar con las seccionales Multicolor, y la convocatoria a un plenario o coordinación Multicolor para centralizar la lucha y llevarla a la Dirección de Escuelas y la Gobernación. Las tardías reuniones de delegados llamadas por la burocracia celeste para la próximos días serán una instancia para plantar las reivindicaciones educativas y un plan de lucha.

En Ensenada haremos valer las resoluciones de la masiva asamblea de Plaza Belgrano y la movilización posterior a la municipalidad.