Sindicales
11/4/1995|443
Defensa de Silvia Mansilla y los delegados de La Prensa
El Comité de Base de Villa Tesei ha lanzado la campaña de defensa y solidaridad con los compañeros del diario La Prensa y la Universidad del Comahue, empezando a cumplir de este modo con una de las resoluciones votadas en la Conferencia Nacional de la Izquierda. La iniciativa de elaborar un “petitorio” para hacerlo firmar masivamente y enviarlo a dónde corresponda, fue votada en una reunión de 10 compañeros del Comité de Base, por unanimidad y con una gran convicción de que la causa de los compañeros perseguidos es nuestra causa.
A menos de una semana de votar esta iniciativa, ya suman 16 compañeros del Comité de Base y simpatizantes que recorren las calles explicando los alcances de este ataque a los luchadores y haciendo firmar masivamente, lo que ha dado lugar a que en pocas horas se juntaran unas 100 firmas y empiecen a surgir iniciativas para penetrar con el “petitorio” en las fábricas de la zona, centros de jubilados, sociedades de fomento, etcétera
El Comité de Base de Villa Tesei le propuso al Comando Político reunido en Morón el sábado 8/4, que esta campaña u otra que la supere sea votada por el Comando como una campaña de alcance nacional, propuesta que fue tomada y aprobada por el Comando Político del Frente de Izquierda.
Reproducimos el texto de la declaración que llamamos a firmar:
“Por denunciar el censo universitario como un paso preparatorio para la arancelización de la Universidad pública, la compañera Silvia Mansilla, profesora de la Universidad del Comahue, dirigente de ADUNC y CONADU y militante del PO, debe enfrentar una demanda penal y otra civil por 10.000 pesos.
“Por luchar contra el vaciamiento patronal del diario La Prensa, contra los despidos masivos de trabajadores y en defensa del salario, los compañeros Jorge Brodsky, Adrián Alvarez y Ernesto Gutiérrez enfrentan una acción penal por parte de la patronal del diario (A. Fortabat).
“Los abajo firmantes nos solidarizamos con la lucha de los compañeros del diario La Prensa y la Universidad del Comahue y denunciamos que esta persecución es un ataque a todos los luchadores obreros y populares. Exigimos el inmediato cese de las acciones judiciales y de cualquier otro tipo contra los compañeros, perseguidos por representar los intereses del pueblo trabajador”.
10/4/95