Sindicales

11/9/2018

Derrotemos la ofensiva de Vidal contra los trabajadores del Astillero Río Santiago

Descuentos masivos, vaciamiento y represión

Los trabajadores de Astillero Río Santiago (ARS) cobraron este mes con descuentos que van de los 700 a los 1000 pesos. En plena devaluación,  Vidal y el nefasto interventor Daniel Capdevila eliminan ítems y conceptos salariales que eran conquistas de convenio. El gobierno empeñado en cerrar el Astillero quiere sitiar por hambre a sus trabajadores mientras la paritaria sigue en veremos y la inflación proyectada es hoy del 45% anual. La reducción ilegal de los salarios continuará en los meses siguientes agravando el golpe contra el ARS.


La lucha contra la confiscación salarial es decisiva porque la Intervención tantea con los descuentos ilegales la oportunidad y el momento para consumar los mil despidos en carpeta.


Al vaciamiento descarado de la fábrica que llevó a los oxigenistas a movilizarse por la falta de insumos se sumó el allanamiento ostentoso del Astillero a menos de un mes de la represión contra los trabajadores. Una vez más el gobierno suspendió todas las reuniones agravando el conflicto con las 3300 familias del ARS. Lo que está ocurriendo en Ensenada  es toda una postal del país; el gobierno en crisis quiere zafar golpeando al pueblo trabajador y reprimiendo sus reclamos. En la Cámara de Diputados de la Legislatura el ultra reaccionario diputado de Cambiemos Matías Ranzini acusó a los obreros de Astillero que marchaban por miles contra los descuentos y por trabajo, de haber querido ocupar la gobernación y atacó al Partido Obrero y a la izquierda por defender las luchas de los trabajadores y los estudiantes contra el ajuste de Macri y de Vidal.


Esta ofensiva de Vidal tiene cómplices directos puertas adentro del ARS. La agrupación Azul que responde a “Pachuli” Ignomieriello (ex directivo de ATE Astillero) se dedica a atacar todas y cada una de las acciones de lucha del Astillero acusando a la conducción de ATE Ensenada y a la mayoría del cuerpo de delegados de violentos y faltos de diálogo con el gobierno. Viendo los golpes contra el ARS, esta política de carnereaje deliberado es funcional a la represión y a la judicialización de la protesta de los trabajadores. “Lanata” Pachuli es el mismo que años atrás fuera echado de su cargo gerencial por corrupto en una asamblea general del Astillero. Desde hace un tiempo su agrupación Azul se reconvirtió en “Verde y Blanca” en una alianza con el kirchnerismo de ATE: con ese color se presentaron a las recientes elecciones de la mesa del Cuerpo de Delegados. Este contubernio antiobrero viene sazonado con el ataque derechista a quienes acompañamos las movilizaciones del Astillero.


Unidad de los trabajadores


Pese a la magnitud de los descuentos masivos y en progreso  no existe una respuesta acorde por parte de ATE Ensenada (aliada de la conducción de Oscar de Isasi y “Cachorro” Godoy). El oficialismo de la Lista Blanca viene integrando  a la Celeste (PCR) y a la Marrón del PTS con distintos niveles de responsabilidad en la dirección del conflicto. En largas y continuadas asambleas generales los trabajadores rechazaron toda posibilidad de negociar los descuentos salariales aceptándolos para la masa que cobra por encima de los 30.000 pesos. Esta “redistribución de la pobreza” es un chantaje de Vidal y atenta contra la unidad alcanzada en el ARS. La “oferta” que circuló extraoficialmente en la fábrica fue correctamente interpretada por los obreros de Astillero como una medida divisionista de la lucha y de adaptación a los ataques de la Intervención. Como señalamos desde Tribuna del Astillero sólo la unidad de la fábrica puede imponer la devolución de lo robado y frenar nuevos descuentos cuando sigue firme la amenaza de despidos y el desguace o cierre del Astillero Río Santiago. ¡Ninguna convalidación parcial o total de esta confiscación!


En el ARS se lucha en medio de una deliberación cada vez más abierta. Astillero defiende su condición de empresa ciento por ciento estatal contra toda intentona privatizadora y discute una salida. No hay condiciones para imponer nada fuera de la asamblea general de fábrica. La  elección de la conducción del Cuerpo de Delegados reflejó en parte este debate y también la disconformidad creciente de la base del ARS por la falta de un plan de lucha continuado para derrotar los descuentos. La lista Blanca y Celeste oficialista sacó  apenas unos 50 votos de diferencia a la “Verde y Blanca” (pachuli-kirchnerismo) en una votación directa de toda la fábrica. La novedad fue el otro tercio de los trabajadores que se abstuvieron (21%) de ir a votar o que votaron en blanco o impugnaron su voto (13%). La continuidad del plan de lucha exige medidas contundentes frente al vaciamiento productivo y salarial que va más allá de una agenda a plazo fijo y discontinuada en el tiempo.


Por un plan de lucha


Este miércoles 12 y en el Día de la Industria Naval (feriado para el ARS) los trabajadores de Astillero se sumarán a las jornadas de corte en el marco del paro nacional de ATE y harán más tarde un acto frente a la carpa en Plaza San Martín. Pese al apoyo recibido no ha prosperado la idea de montar un campamento con decenas de carpas garantizadas por todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas que han sido parte activa de las movilizaciones del Astillero. Entre el 12/9 y el paro de 36 horas de fin de mes media una semana larga cuando ATE aún no ha definido el paro y movilización con abandono de los lugares de trabajo del 24 de septiembre. Desde Tribuna del Astillero impulsamos la realización de un nuevo plenario regional de delegados para votar el paro activo de 36 horas del 24 y 25 (refrendado por la asamblea general del ARS), la organización de una gran columna común de todos los gremios de Ensenada encabezada por el ARS para marchar a Plaza de Mayo y nuevas acciones de lucha continuadas contra los descuentos, y por el trabajo y el 40% de aumento salarial.


Te puede interesar: El Astillero Rio Santiago, retratado por el Ojo Obrero