Sindicales

19/11/2025

Docentes Jujuy: un bono miserable para acompañar un “aumento” miserable

Miércoles 19/11: paro del Cedems y movilización unitaria.

Marcha Cedems.

Una nueva burla del gobierno radical. Después de la “oferta” miserable de 4% en dos cuotas -ahora es un 4,5%- anuncia un bono de $300 mil en dos cuotas para quienes cobren menos de $1.400.000 y de $250 mil para quienes cobren más. 

A pesar de que la gran pérdida de los docentes fue de diciembre de 2023 a abril de 2024, en los últimos 12 meses -noviembre a noviembre- también los aumentos salariales (23,5%) corrieron detrás de la inflación (24%). Y falta saber la de noviembre, que viene con aceleración de precios. 

Sadir quiere que el 2025 termine como empezó: con docentes y estatales perdiendo poder adquisitivo y siendo la variable del ajuste provincial. El superávit fiscal de la provincia no se sostiene a partir de una austeridad general cuando vemos que continúan subsidios a Cannava o que las mineras del Litio no pagan ingresos brutos. Para beneficiar a los empresarios se afecta el equilibrio fiscal, mientras que para los trabajadores el superávit vale más que su propia vida.

Los salarios de hambre están poniendo en riesgo la educación de los niños. Cada vez es más difícil conseguir maestras y maestros que agarren nuevos cargos y el gobierno apuesta a noveles para cubrirlos. Estamos ante un ataque más general a la educación pública. Quieren convertir a la escuela en una guardería, eliminando contenidos, cerrando cursos y fomentando la educación privada. La reforma laboral esclavista que impulsa Milei, los empresarios y que Sadir y el PJ apoyarán, tiene su correlato en la educación. Pretenden barrer con el estatuto docente, principalmente el régimen de licencias y el 82% en la jubilación. 

Movilicemos este miércoles en el marco del paro del Cedems

Las asambleas del Cedems rechazaron el aumento y el bono y ante la nula respuesta al reclamo de 15% y bono de $500 mil resolvieron convocar a paro este miércoles. Resulta una medida acertada para poner sobre la mesa una situación desesperante de todos los trabajadores estatales. 

Ser aliado de los gobiernos ya se demostró un fracaso. Todos los trabajadores que tienen sindicatos sumisos pierden. Contrario a esta política está, el Hospital Garrahan, organizando asambleas unificadas sin distinción de sindicato con movilizaciones y paros, logró un aumento inédito del 61%. 

Es claro que si no luchamos ya perdimos. La “junta provisoria” ocupante de Adep puesta a dedo por el gobierno lanzó un flyer “convocando” a un paro aislado para el jueves sin llamar a asambleas, dividido del Cedems y sin ningún tipo de legitimidad. Es claro que se trata de una maniobra para confundir a la docencia sobre lo sucedido en Adep y empezar a tapar la usurpación del gobierno del sindicato. 

Llamamos a la docencia a plegarse a la movilización del miércoles en el marco del paro del Cedems y a desconocer cualquier medida convocada por esta burocracia ocupante del gobierno y la CTERA en Adep. 

Estados Unidos-Argentina: ¿acuerdo comercial o acuerdo colonial?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E42. -
prensaobrera.com
Milei le regala nuestros datos personales a las empresas tecnológicas norteamericanas
El acuerdo comercial anunciado entre Estados Unidos y Argentina incluye transferencia de información para que diversas compañías hagan negocios. -
prensaobrera.com