Sindicales
21/12/2022
Docentes La Rioja: luego de un año de lucha, preparemos el no inicio
Seguir
Docentes luchando.
Diciembre ha puesto blanco sobre negro respecto a la realidad sobre el salario y la educación de los riojanos. Las mentiras del gobierno de un supuesto incremento salarial en el 2022 del 104%, superando la inflación, es parte de una política más general de intentar poner a la población en contra de cualquier reacción de los docentes ante el ajuste.
En realidad, el incremento que tuvimos los docentes este año representa un 74% del salario inicial y un 48% del básico. Con una inflación imparable del 100%, la pérdida del 26% del salario, solo en este último año, es un duro golpe al bolsillo de los docentes. Y gracias a las sumas remunerativas no bonificables (RnB), que implican un 70% del salario, han provocado un achatamiento de la escala salarial sin precedentes, producto de la pérdida importante de sumas en los ítem antigüedad, zona y presentismo. Pérdida que también se ve reflejada en nuestra jubilación.
Burocracia sindical y ajuste
Esta es la verdad y semejante ataque al salario docente no es responsabilidad exclusiva del gobernador Ricardo Quintela y Martínez sino también de la burocracia sindical de todo pelaje. Entre éstas la que fue más a fondo en la defensa de esta política de ajuste es la de AMP. Esta es la razón por la cual, con fraude y todo, retuvo la dirección del sindicato por apenas 44 votos.
AMP es hoy una sucursal del gobierno provincial y de Quintela, y como tal sufre los vaivenes de la crisis del Frente de Todos. Esto llevó a que, en un acto de autopreservación y por el descontento generalizado que existe en la docencia, posteriormente a las elecciones intentaran posar nuevamente como “opositores” y lanzaran un plan de lucha que se levantó dos semanas antes de terminar el ciclo lectivo.
Esto cuando los últimos paros de 24, 48 y 72 horas, de estas últimas semanas, superaron en acatamiento el 90% en toda la provincia. Una nueva entrega y van.
Una enorme experiencia de lucha
En La Rioja no solo avanza el ajuste a nuestros salarios. También vimos este año un recorte del presupuesto, la falta de mantenimiento a edificios escolares, el avance en la flexibilidad laboral y pérdida de derechos laborales con varios programas laborales, entre otros ataques.
La muestra más clara de semejante política quizá sea la implementación inconsulta de la 5° hora en primaria, que implica un ataque a nuestro Estatuto Docente.
Todo esto explica la importante respuesta de la docencia riojana, que desde comienzo de año ha salido a las calles en toda la provincia y puso en pie las marchas más importantes de los últimos años, como así también conformó un sindicato de la docencia autoconvocada que sigue, en este fin de año, realizando asambleas periódicas y llevando adelante jornadas de lucha.
Esto permitió quebrar los acuerdos paritarios que una y otra vez firmaron gobierno y burocracia a espaldas de los docentes y conseguir mejorar dichas propuestas, como así también el triunfo que significó lograr la derogación del “Decreto Cavero”.
Impulsemos el no inicio del ciclo lectivo 2023
Esta tarea implica rechazar todas las políticas divisionistas como la de Izquierda Socialista. Dividir a los autoconvocados entre los del interior de los de la capital solo sirve para crear confusión y le da argumentos al gobierno para seguir atacando a este enorme movimiento de lucha.
Por todo esto, es fundamental hacer un balance de la lucha de los docentes riojanos en estos últimos años en el marco de un proceso general que tiene como protagonista a la docencia combativa de todo el país. Balance que nos permitirá sacar conclusiones y trazar un plan de acción en forma unificada con docentes de todas las provincias que se reunirá este 25 y 26 de febrero. Esta instancia será durante el XIV Congreso de Tribuna Docente, en forma presencial.
En camino a este congreso es que este jueves realizaremos una charla debate con la compañera Romina Del Plá, integrante de la dirección nacional de Tribuna Docente. Invitamos a toda docencia riojana a sumarse a esta iniciativa.