Sindicales

16/7/2025

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Docentes marcharon a la Dirección General de Escuelas contra el ajuste educativo y los descuentos antihuelga de Kicillof

Cientos de docentes se movilizaron en la ciudad de La Plata

El pasado martes 15 de julio cientos de docentes de la provincia de Buenos Aires se movilizaron en la ciudad de La Plata convocados por la Multicolor para denunciar el brutal ajuste educativo que está llevando adelante Javier Milei y su correlato en la provincia de la mano del gobernador Axel Kicillof.
La movilización que partió desde la gobernación hacia la Dirección General de Escuelas contó con importantes delegaciones de Tigre y Matanza, entre otros distritos, y una presencia masiva de docentes de La Plata y Ensenada. Entre los principales reclamos se destacaron la inmediata devolución de los descuentos, la reapertura inmediata de paritarias con un aumento salarial que iguale la canasta familiar por cargo, como así también la resolución de todos los problemas de infraestructura en las escuelas y la defensa de los compañeros del Suteba Tigre que hoy están siendo judicializados por su acción sindical en defensa de los trabajadores del distrito.

La masividad de la convocatoria puso en evidencia que, lejos de ser un escudo frente a la ofensiva antiobrera del gobierno nacional, Kicillof es un vehículo de la política ajustadora en la provincia de Buenos Aires. El gobernador peronista viene de descontar recientemente los días de paro a los trabajadores que luchan en defensa de su salario y ataca su derecho a huelga con faltas injustificadas.
A la grave situación en la que se encuentran las escuelas de la provincia y sus trabajadores, se suma la falta de cargos, la sobrecarga laboral, el cierre de cursos y programas educativos. Todo esto, combinado con un crecimiento exponencial de la violencia hacia los docentes dentro de las instituciones como resultado del agravamiento de la crisis social y los ataques estigmatizantes contra la docencia por parte de todos los gobiernos y sus voceros propatronales.

Frente a este ataque de conjunto a la educación pública, a las condiciones laborales de sus trabajadores y de estudio la burocracia sindical de Suteba y el FUDB (Frente de Unidad Docente) mantienen a los gremios completamente paralizados al servicio de su integración al gobierno provincial. Ocupando cargos en los consejos encolares y con funcionarios en distintas carteras del gobierno convalidan salarios de pobreza y llevan adelante ellos mismos el ajuste educativo.

Como contrapartida la lista Multicolor provincial culmina el semestre como arrancó, movilizada por el salario, por todos los reclamos y manteniendo plenamente su independencia política de todos los gobiernos ajustadores. Así lo hizo mediante un el plan de lucha que arrancó con el paro de no inicio en marzo, continuó con las concentraciones masivas a las puertas del Ministerio de Trabajo provincial durante la paritaria y el paro contundente del 20 de mayo en repudio a la entrega de la burocracia sindical. El plenario provincial de delegados con mandato, resuelto para la primer semana de agosto luego del receso invernal, tendrá el objetivo de votar nuevas medidas para darle continuidad a este importante plan de lucha.

A su vez, este plan de acción y movilización impulsado por la Multicolor no se desarrolla en el vacío. Muy por el contrario, tiene lugar en un cuadro de profunda deliberación y movilización de los trabajadores de la provincia. Como lo demuestran las movilizaciones del Astillero Río Santiago y los residentes de salud, que así como los jubilados, los trabajadores del Hospital Garrahan y la universidad salen masivamente a la calle para enfrentar la miseria salarial y presupuestaria.

El encuentro nacional de trabajadores ocupados y desocupados convocado para el próximo 16 de agosto será una importante contribución a la lucha por una dirección clasista y antiburocrática en el movimiento obrero, para luchar contra el ajuste de Milei y recuperar los sindicatos y las centrales sindicales.

Crece la convocatoria a marchar el 17 a Plaza de Mayo, en defensa del Garrahan y la salud pública
-
prensaobrera.com