Sindicales
30/9/2004|870
Docentes Neuquén: un enorme paso adelante
Para que Aten vuelva a ser nuestro sindicato

Seguir
Candidata a Sec. Gral - Frente de Unidad Provincial
El 20 de octubre habrá nuevamente elecciones en Aten. Hace apenas dos años, como Lista Marrón, logramos conquistar un congresal a Ctera, y la dirección en la seccional de Plottier con la lista Marrón-Magenta.
Iniciamos así un sistemático trabajo de intervención durante más de dos años, cimentado en la salida periódica de un boletín con posiciones ante los grandes temas del gremio y de la política nacional y provincial.
La Lista Marrón comenzaba a transformarse en un referente clasista y antiburocrático en el gremio, en cada espacio donde anida la lucha de clases.
Cuando aún estaban frescas las expectativas en el nuevo gobierno nacional, fuimos quienes denunciamos que el decreto nacional 1.394 venía por los trabajadores de Neuquén, en un acuerdo entre Sobisch y Kirchner para aplicar la reforma antieducativa. Desnudamos la complicidad de la Celeste de Ctera y sus aliados en Aten, quienes estaban colaborando bajo cuerda para que los docentes trabajáramos sobre la reforma curricular en los términos de la LFE.
Fuimos quienes estuvimos metidos en el corazón de la huelga por recomposición salarial el año pasado y, junto a las seccionales combativas y los nuevos activistas, organizamos cada distrito y cada piquete resistiendo la política divisionista y de entrega de las directivas de la seccional Capital (Pillado, Lista Rosa) y la provincial (Nahuel, Lista Azul).
Sobre la base de la derrota de la huelga las direcciones de capital y provincia] dejaron de apuntarse mutuamente los cañones y comenzaron a dirigirlos hada Tribuna Docente-Lista Marrón y hacia las seccionales con quienes impulsábamos la necesidad de un plan de lucha por salario y por la recuperación de Aten.
La directiva provincial cortó los fondos del funcionamiento mensual de las seccionales y en muchos casos no envió el dinero para garantizar las elecciones de Ctera.
La lucha contra el intento de regimentar el funcionamiento del Plenario de secretarios generales, al mejor estilo CGT, comenzó a concretar el debate para perfilar un frente en las elecciones de Aten.
En capital, Pillado se mordió la cola y no pudo evitar mostrar abiertamente frente a los trabajadores su política reaccionaria y antiobrera (ver recuadro).
Ctera: un gran paso
Todo este trabajo comenzó a plasmarse en la histórica derrota propinada a la Celeste en Aten el 7 de septiembre.
En ese sentido, la presencia de Pablo Rieznik y Miguel Del Plá en el Seminario organizado en la Universidad del Comahue nos permitió madurar los debates con las directivas de las seccionales opositoras que apoyaron a la Violeta-Rosa-Roja y dieron una pelea determinante contra el boicot de las direcciones Azul y Rosa.
En un reportaje nos preguntaron si este resultado podría repetirse en Aten. Esta fue la inquietud central de los emisarios de Sobisch.
En Aten, una instancia decisiva
El resonante triunfo de la Lista nacional de oposición en Neuquén para la elección de la Ctera, fue una gran manifestación opositora contra la Celeste de Yasky y Cía., canalizando la conclusión de que para defender el salario y la estabilidad laboral es necesario una nueva conducción que juegue a favor de los trabajadores y no del gobierno.
En ese sentido, la Lista Marrón, a partir de una convocatoria de nuestros compañeros en la Comisión Directiva de Plottier, junto a integrantes de las comisiones directivas de Chos Malal, Rincón de los Sauces, Senillosa; y un importante número de compañeros activistas de Junín de los Andes, Centenario y Neuquén, hemos constituido el Frente Provincial de Unidad.
La consolidación de este avance para las próximas elecciones del 20 de octubre en Aten, se presenta como una alternativa a las direcciones que nos han llevado a la desorganización, desmovilización y divisionismo artificial entre la capital y el interior.
El impacto de los resultados para Ctera abonó el terreno para madurar la construcción de un frente de toda la oposición en Aten. “Ahora en Aten, hagamos como en Ctera", encabezó la campaña, y La Marrón defendió un frente hasta el final contra las maniobras de la Fucsia (MST) y el bloque que armó con dos agrupaciones inventadas a último momento para repartir los cargos (Negra-PTS e Independientes), que pretendían impedir la unidad acusándonos de divisionistas y de pretender todos los cargos.
La Marrón hizo un pronunciamiento público con una propuesta concreta a la Fucsia y la Naranja para que encabecen la seccional Capital, eliminando una a una todas las excusas para no hacer el frente.
Finalmente, como lo han hecho hasta ahora, terminaron jugando a favor de la burocracia Rosa y Azul, presentándose en dos listas separadas.
Marchamos a una elección donde la conducción provincial (Azul) y de Capital están en retroceso y crisis.
El secretario general de Aten provincial, Arturo Nahuel (Azul), no pudo con su objetivo de reelección. Un importante sector de sus filas se desprendió y se presentó reciclado en la Azul y Blanca. No los separó la política sino el sillón, son igual de kirchneristas y se alian con Filmus igual que Sobisch.
La Rosa va por su derrota y presentó una lista raquítica repitiendo los candidatos de la capital en congresales y provincial.
Toda la experiencia transitada, y la autoridad ganada con nuestra militancia. deben ganar cada voto. El Frente Provincial de Unidad es la oportunidad para que tengamos en Aten una dirección decidida a luchar por nuestro salario, la defensa de la estabilidad laboral y todas nuestras reivindicaciones pendientes.