Sindicales

15/8/2025

Docentes Río Negro: la paritaria del 8 de agosto y la necesidad de un plan de lucha

La dirección de Unter se va calladito pa' su casa.

Foto: Corresponsal

La paritaria del 8 de agosto fue una nueva lección para la docencia (Unter) que quiere mejorar salarios y condiciones laborales. Mientras el gobierno provincial de Alberto Weretilneck niega una recomposición salarial, paga sistemáticamente las cuotas del plan Castello y apoya a Milei que le reduce a 0 las retenciones a las mineras que devastan la cordillera, o a la patronal del campo.

No contentos con eso, niegan la derogación de las resoluciones 5153/24 y 5154/24 que sustentan las auditorías médicas que está matando docentes, o los mandan a trabajar enfermos. Esta situación le permite al gobierno generar un “ahorro”, como lo manifestaba la paritaria anterior, mientras paga millones de pesos a la empresa que terceriza esta actividad.

Como si esto fuera poco, el gobierno determinó que la paritaria pasara a un cuarto intermedio de dos semanas, sin que la conduccion se opusiera seriamente. La estrategia de “declarar insuficiente” la propuesta del gobierno, pero sin medidas de fuerza (en realidad levantando los paros de no inicio que ya estaban votados), nos revela sus consecuencias: el gobierno maneja a su antojo los tiempos. Estamos entonces ante un modelo sindical agotado De nada nos sirve la estrategia del diálogo, con un gobierno al cual no le interesa dialogar. A los paritarios del gobierno, solo les faltó mandar a la Azul Arancibia a dormir la siesta.

Mientras el desbarranque económico del gobierno nacional le da nuevos aires a la inflación y por lo tanto a la destrucción de los salarios, la Azul Arancibia vuelve sin nada para hacer campaña, pero intentará volcar a la base su discurso de miedo y resignación, para intentar repetir un nuevo período de derrotas y entregas.

Los docentes tenemos dos conclusiones que sacar en este contexto: es indispensable llenar las asambleas para construir un plan de lucha por el salario, como está pasando en varias provincias del país. Debemos recuperar el sindicato para la lucha y eso implica sacar a la Azul Arancibia y a sus socios de la Celeste de la dirección del sindicato.

Un sindicato combativo y de lucha es imposible con estos entregadores. Es por eso que la bronca debe manifestarse en las asambleas y en las urnas para salir de este pantano en el que estamos. Desde Tribuna Docente llamamos a organizarnos y participar para recuperar el sindicato como herramienta de las y los trabajadores.