Sindicales
13/5/1999|626
Duhalde rebaja los salarios
Seguir
El ejecutivo bonaerense decretó el recorte de entre el 16 y el 30% en los montos asignados a pagos de viáticos y horas extras. Con salarios promedio de 300 pesos, estos adicionales en negro representan para los estatales bonaerenses una compensación.
Ante la magnitud del rechazo a esta medida, la UPCN duhaldista convocó a una Asamblea, la cual finalizó con la retirada de sus principales dirigentes, repudiados por su complicidad con el gobierno.
A instancias de distintos delegados de base de ATE, se realizaron varias Asambleas, siendo las más masivas las realizadas en la Dirección Provincial de Estadística y la Torre II (donde interviene Tribuna Estatal). Estas rechazaron la rebaja salarial, reclamaron incorporar las sumas en negro al básico, el aumento salarial y el pase a planta permanente de todos los contratados y precarizados provinciales.
Ante tal estado de deliberación, el Consejo Directivo de ATE Provincia, que no daba señales de vida, convocó a dos sucesivas Asambleas en el Hall de la Gobernación, de las cuales participaron 200 y 300 compañeros, respectivamente. Pese al reclamo de los asistentes, la Directiva de ATE postergó la votación de medidas de fuerza.
Una nueva oleada de Asambleas en los lugares de trabajo, donde por ejemplo en Estadísticas se votó la realización de paros parciales y progresivos y se reclamó la convocatoria a un Plenario de Delegados del Gran La Plata, obligaron al CDP a promover un genérico "quite de colaboración" y a anunciar una Jornada de Protesta el 20 de mayo. La profundidad de la medida quedó a criterio de cada interna o cuerpo de delegados.