Sindicales
20/11/2003|826
Echamos a los punteros kirchneristas
Seguir
El jueves 13/11 se presentó en la fábrica un sector minoritario de la Cooperativa SGO encabezado por Alicia Gutiérrez, enarbolando un documento trucho que invocaba al Inaes como garante de su reclamo por el monopolio de la guarda de la planta. Con este argumento pretendía desalojar a todos los obreros de la fábrica que no compartían estas "disposiciones". Todo esto en compañía de un grupo que decía ser de la Ftc y el Mas, quienes una vez visto el alcance mafioso de la maniobra en la que fueron involucrados se retiraron del lugar.
Ante tal atropello, un grupo de compañeros del Polo, fieles a la Asamblea del 28 de octubre, decidió resistir y heroicamente se plantó con firmeza ante las amenazas de estos gángsters disfrazados de piqueteros, y eludiendo el desalojo de estos miserables se atrincheraron en la cocina, dispuestos a aguantar las provocaciones hasta que la solidaridad obrera llegara en su auxilio.
Durante toda la jornada del viernes, los obreros de SGO que mayoritariamente habían impugnado la presencia del Inspector del Inaes, repitieron por escrito y en muchas oportunidades el repudio a la presencia de grupúsculos como un tal "Futrade Moreno", cuyos "jefes de operaciones" deambulaban en el interior de la planta, arma en la cintura, dándoles órdenes a los obreros de Sasetru y ejecutando todo tipo de presiones y provocaciones sobre nuestros compañeros todavía presentes en la planta para que la abandonaran.
Indudablemente, subestimaron la consistencia política de nuestros compañeros, al igual que la disposición de todo el Polo Obrero para proteger no sólo la integridad física de nuestros compañeros sino, ante todo, defender el corazón de nuestros esfuerzos y desvelos, que en el caso de Sasetru es la Gestión Obrera.
Como declaró públicamente el compañero Lisandro Martínez, la gestión obrera es la única salida a la crisis capitalista para los trabajadores, donde toda la producción es dirigida por los obreros.
No es este el punto de vista de los Gutiérrez y de los Gómez, quienes pretendieron imponer en la planta el mando de los punteros de una política patronal a punta de pistola.
Porque ¿a qué otra política responde el llamado de Alicia Gutiérrez a los representantes del Estado capitalista para resolver una discrepancia interna de la fábrica?
Porque ¿a qué otra política responde la presencia de Néstor Gómez y su pandilla de pistoleros pretendiendo amedrentar a los genuinos obreros de la fábrica?
Los compañeros de la planta, que por mayoría rechazaban la presencia de estos maleantes, ratificaban las disposiciones de la Asamblea General de planta del 28 de octubre, en las cuales quedó claramente establecido que en la fábrica el único gobierno u órgano de resolución es la Asamblea de Trabajadores, haciendo un público llamamiento de solidaridad al que respondieron centenares de compañeros, quienes acudimos en auxilio de SGO poniéndonos a las órdenes de la Asamblea.
Durante todo el viernes 14, mientras los Gutiérrez y los Gómez usurpaban el genuino poder de los obreros de la planta, estos últimos se dispusieron a recuperarla. Para ello, como primera medida resolvieron exigir el inmediato retiro de todos los elementos ajenos al plantel efectivo de la fábrica, impugnando cualquier tipo de diálogo con estos individuos que portando armas entraron a la planta como lo hacen los cuerpos represivos del Estado capitalista.
Durante toda la jornada del viernes la situación fue la siguiente: por un lado, una minoría encabezada por Alicia Gutiérrez y "el grupo de tareas" de Néstor Gómez usurpando la planta, y por el otro la mayoría de los obreros afuera.
Llegando la noche y rechazadas una tras otra las propuestas de los compañeros para que estos delincuentes se retiraran de la planta, se resolvió acampar constituyendo una guardia muy numerosa dispuesta a defender la propiedad colectiva de SGO ante los intentos de estos punteros de los Laborde y de los Kirchner por reinstalar en Sasetru una gestión patronal disfrazada de cooperativa al estilo del abogadillo riquista Luis Caro.
Luego de presenciar durante la noche del viernes y la madrugada del sábado la entrada y salida de estos maleantes de arma en cintura y tetra-brik en mano, la guardia destacada por la Asamblea fue repentinamente atacada a balazos por estos descompuestos, y al mejor estilo de Los Métodos Piqueteros protegimos la integridad física de todos los presentes repeliendo la cobarde agresión con lo que teníamos a mano.
Desde los techos de la planta estos criminales lanzaban adoquines contra quienes se iban sumando solidariamente a esta causa por la recuperación de la planta de los trabajadores.
La criminal agresión capitaneada por Gómez hizo que su hazaña quedara grabada por mucho tiempo en la memoria de quienes tuvimos que defendernos de su corajuda acción, en la que, arma en mano, disparó a quemarropa sobre los trabajadores que legítimamente le exigían que se retirara de la planta.
El joven y valiente compañero José Araujo, de Berazategui, fue herido de bala en el brutal ataque; por ello tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Fiorito; sin embargo, en una demostración de tenacidad propia de los piqueteros, una vez hecha las curaciones sobre su herida en el rostro exigió volver a la planta donde estaban sus compañeros, y así lo hizo.
La violencia de los intrusos terminó rompiendo con adoquines el techo de varias de las casas de trabajadores vecinos de la fábrica, quienes en horas de la madrugada del sábado 15 tomaron contacto con los trabajadores de la planta e informándose con precisión de lo que allí sucedía, intimaron por su cuenta a los intrusos a desalojar las instalaciones de SGO, advirtiendo que, de no hacerlo, todo el Barrio 7 de Enero se sumaría al cerco de la fábrica.
Luego de esto, los superpiqueteros de Néstor Gómez y Alicia Gutiérrez presenciaron el triste y previsible final de su patética aventura, que de haber logrado sus propósitos habrían re-instalado a la variante patronal en la fábrica y apuntalado la política anti-piquetera y anti-gestión obrera que los Laborde en Avellaneda, los Solá en Buenos Aires y los Kirchner en todo el país pretenden instalar.
A las 6 de la mañana del día sábado 15 de noviembre de 2003, en la ciudad de Avellaneda, la política del Estado capitalista contra la gestión obrera en Sasetru fue derrotada por los piqueteros.
Sasetru es de los trabajadores, y al que no le gusta, que se acuerde del 15 de noviembre del 2003.
(Nos vemos en la Lucha)