Sindicales
3/11/2016
El colectivo de personas con discapacidades ante la marcha del 4
Seguir
El colectivo de personas con discapacidades está organizándose para ir a Plaza de Mayo el viernes 4 a la llamada Jornada Nacional de Lucha por la Dignidad de los Trabajadores convocada por las CTA. Se trata, como hemos señalado en Prensa Obrera, de una jornada con un planteo vacío, sin paro ni plan de lucha. Es necesario que el clasismo intervenga en ella con una columna común y planteos propios (“basta de tregua”, “paro nacional”).
El de las personas con discapacidades es uno de los grupos de desocupación más vulnerables, llegando a un 90%, ya que no se cumplen las leyes de los cupos correspondientes.
Ante esta situación exigimos el cumplimiento del cupo mínimo del 4% (Art.8 de la Ley Nacional 22.431) y del 5% (Art. 43 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires) de trabajadores con discapacidades, inclusión de las empresas privadas en los cupos, jubilación para todas las personas con discapacidades sin importar su situación económica ni la de sus familiares, anulación del dietazo, salarios igual canasta familiar y 82% móvil para los jubilados.
El trasfondo de la convocatoria se caracteriza por una situación en la que -según el INDEC- el 50% de los argentinos gana menos de 8.000 pesos cuando la canasta básica supera los $20.000.