Sindicales
23/6/1988|231
Hay que pronunciarse
El Estatuto del SUTEBA es incompatible con el sindicalismo docente

Seguir
La reciente reforma de los estatutos del Suteba ¿sólo le debe importar a los docentes de Buenos Aires? ¿La anulación completa de la democracia sindical en el principal distrito del país no afecta en nada a CTERA ni a las posibilidades y capacidades de lucha del conjunto del movimiento docente nacional?
La verticalización absoluta del Suteba, y a partir de aquí su completa monopolización por parte de una camarilla, significa un golpe mortal asestado al objetivo de una CTERA de lucha poderosa.
El nuevo estatuto del Suteba prácticamente declara como enemigos a todas las tendencias que actúan fuera del marco de la Celeste. Se ha eliminado la representación de las minorías y al mismo tiempo se ha privado de la menor autonomía a los distritos. Esto equivale a un unicato. El unicato, ley sindical mediante, tiende a la autoperpetuación. El congreso del Suteba se reúne cada muerte de obispo y exclusivamente por iniciativa de la directiva. La Argentina anterior a 1916, la Argentina del “régimen falaz y descreído” se manejaba en forma más democrática.
La conversión de los distritos en apéndices, ¿qué es lo que nos está anunciando? Pues el programa de la Celeste respecto a la autonomía de los sindicatos provinciales. ¿No debe haber entonces un pronunciamiento contra todo esto?
Cuando se trata de defender a la “democracia" falsificada del régimen burgués que nos gobierna, todos los burócratas se ponen en fila. Pero exactamente lo contrario ocurre con la democracia real y genuina del movimiento obrero.
Llamamos a todos los sindicatos y agrupaciones sindicales a pronunciarse por la incompatibilidad de los estatutos fascistas del Suteba con el sindicalismo docente y con la CTERA.