Sindicales

14/9/1993|401

El Hospital Durand lucha contra la Maimónides

Candidato a concejal del FIT en la Capital

El miércoles 8, durante cuatro horas, Rieznik y Villamil, candidatos a diputado y concejal por el FIT de la Capital recorrieron los servicios del Hospital Durand dialogando con autoridades, médicos, trabajadores y pacientes. Un volante repartido masivamente denunciaba la creciente “privatización” del hospital público (“el hospital shopping”), el abandono de la salud pública por el régimen menemista, sus antecesores, y la tendencia a imponer un mercado privado de la medicina de 7.000 millones de dólares.

 

Una opinión extendida que se recogió entre los médicos fue una clara oposición al gobierno y a su política de salud pero acompañado de un gran escepticismo sobre la posibilidad de revertirla. Y también la idea de que la bajísima votación de la izquierda la hacía ineficaz para modificar el cuadro. Esto dio pie para un buen debate, especialmente con los médicos reunidos en la sala de Guardia, sobre el fracaso de la política privatizante del gobierno, incapaz de otorgar ninguna solución a los acuciantes problemas de la salud y de las condiciones generales de vida de las masas. Y sobre la importancia de la constitución del FIT como herramienta de lucha por el programa (planteado en la declaración) por el presupuesto para la salud, contra el cierre y privatización de hospitales, etc. Apoyándose en el antecedente de las propias movilizaciones de médicos, residentes y trabajadores municipales contra la “racionalización” grossista.

 

La visita a la totalidad de los servicios del hospital, culminó con una explicación de las denuncias y propuestas del FIT a un grupo de trabajadores de mantenimiento (de la UOEM) en el subsuelo en su horario de almuerzo.

 

Maimónides

 

En el transcurso de la actividad fuimos informados de un debate que se desarrolla en el Hospital. El Durand tiene cedidos dos pabellones a la Universidad privada Maimónides (cuestión denunciada en la declaración del FIT). Fue otorgado por un comodato firmado por Grosso y posteriormente anulado por la ordenanza 46.440 que nunca fue aplicada, nos informaron. La “Maimónides” sigue en el Durand, cobrando aranceles a sus alumnos de 300 pesos mensuales. En una reciente asamblea de la asociación médica del hospital un 78% de los profesionales votaron por la aplicación de la ordenanza (expulsión de la privada del Durand) y un 22% por la renegociación de las condiciones de su permanencia.

 

Esta división expresa que la mayoría quiere luchar contra la política privatizadora mientras que un sector de los médicos (salvando a aquellos menemistas o ligados a intereses creados), ve como una solución las inversiones privadas, para salvar el hospital “in extremis”. A tal punto ha llegado la destrucción conciente y el abandono de los hospitales para crear (como en ferrocarriles o teléfonos) la “necesidad” de su privatización. Los integrantes de la Asociación Médica del Hospital nos invitaron a participar de una Asamblea que se realizará el viernes 10 para denunciar a la Maimónides.

 

El FIT debe incrementar su propaganda y contacto con los trabajadores de la salud explicando que un desmembramiento de los hospitales en fracciones privatizadas por distintas empresas y fundaciones, pre-pagas y universidades confesionales o empresariales, es un principio de destrucción definitiva de la salud pública.

 

No al “hospital shopping”, ni al cierre de hospitales, luchemos por la duplicación del presupuesto de salud pública bajo control de los trabajadores.