Sindicales

23/6/2023

El paro indeterminado de la docencia jujeña marca el camino de la lucha por el salario

La lucha de todas las provincias exige una continuidad nacional, con paros progresivos hasta obtener todos los reclamos.

Morales hizo una nueva oferta salarial.

Coincidiendo con el paro nacional de la docencia, que fue total a pesar de haber sido convocado a regañadientes por Ctera, el jueves 22 se vivió una nueva jornada de lucha del pueblo jujeño para derribar la reforma constitucional reaccionaria de Gerardo Morales y del PJ. El gobierno provincial volvió a citar a paritarias a los gremios docentes de la provincia para dar a conocer una nueva oferta salarial, que no cubre los planteos de la docencia pero que es muy superior a las anteriores: $200.000 de piso salarial, $63.000 de básico, $4.000 la hora cátedra y ningún descuento; $55.000 pesos por encima del sueldo inicial firmado por Ctera.

El paro indeterminado docente y la lucha popular, junto a la solidaridad nacional con su reclamo, le ha puesto las barbas en remojo a Morales y a la burocracia sindical docente de Ctera, y abre la posibilidad de que las y los docentes de Jujuy impongan sus reclamos al gobierno antiobrero, haciendo una contrapropuesta lo más cercana que se considere a las reivindicaciones planteadas.

En todo el país

El tardío paro de Ctera, cuya dirección tampoco hizo nada cuando el gobernador salteño Gustavo Sáenz avanzó con el protocolo antipiquetes para enfrentar a los autoconvocados, cayó en medio de huelgas y planes de lucha que continúan en muchas de las provincias del país.

En Santa Cruz, donde van más de 50 días de huelga en lo que va del año y donde esta semana se paró 72 horas, se realizó una marcha provincial a la Casa de Gobierno con presencia de autoconvocados municipales y compañeres de Tribuna Estatal. En el acto se denunció el autoritarismo del gobierno de Alicia Kirchner, que pretende imponer una pauta salarial por decreto cerrando la paritaria. También que insiste en perseguir luchadores mediante una causa armada. En este sentido la actitud de Alicia Kirchner no dista mucho de la de Gerardo Morales, ambos lobbistas de las mineras multinacionales.

En Misiones se está cumpliendo  una jornada de 96 horas de paro convocado por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, con un acampe frente a Casa de Gobierno. El viernes 23 la asamblea provincial determinará la continuidad, en tanto también convocó a continuar el paro de Ctera el sindicato MPL, con 48 horas de huelga jueves y viernes.

En Neuquén el gremio Aten Capital lleva ya varias movilizaciones reclamando un paro provincial y continuidad del plan de lucha. Con esas consignas se movilizaron en una columna independiente, exigiendo también un paro nacional de todas las centrales sindicales. También estuvieron presentes en esa movida la seccional combativa de Plottier y el conjunto de la lista Multicolor provincial.

La docencia combativa de Córdoba se movilizó a la Casa de Jujuy para repudiar la reforma constitucional de Gerardo Morales y el PJ, la represión y exigir la liberación de los detenidos. La lista 2 “Unidad Desde las Escuelas” -que se postula para recuperar el gremio docente de la provincia, Uepc- convocó a movilizar luego de la concentración en Plaza San Martín que había realizado la conducción de Uepc junto a un puñado de participantes de la CGT y de la CTA de los Trabajadores. Una enorme columna de docentes continuó hacia la Casa de Jujuy cantando: “Jujuy, escucha, tu lucha es nuestra lucha” y “Ctera escucha queremos plan de lucha”.

En Salta, luego de la enorme huelga de los autoconvocados docentes que conmovió al país, el paro de Ctera fue acompañado por una movilización en la que confluyeron Tribuna Docente, el Polo Obrero, el sindicato universitario Adiunsa y la agrupación Alternativa Docente, además de un núcleo de docentes autoconvocados.

En Entre Ríos se realizaron movilizaciones y actos muy concurridos de los sectores de la Multicolor en Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná, junto al Polo Obrero. Se sumaron además  compañeros de UTA que también estaban de paro.

En Chubut los docentes de Atech continúan las medidas de fuerza hasta el próximo martes 27, cuando resolverán cómo sigue su lucha. Realizaron cortes de ruta en diversos puntos de la provincia.

En Santa Fe además del paro de Ctera se realizó un paro provincial contra la violencia narco, apañada por la complicidad del gobierno de Omar Perotti, y en Rosario se movilizaron docentes de escuelas públicas y privadas, junto a otros gremios.

En la provincia de Buenos Aires la Multicolor y Tribuna Docente hicieron actos, marchas y actividades en innumerables distritos. En La Plata junto a trabajadores de la Cicop; en Almirante Brown con estudiantes del profesorado 41; en Necochea; en Quilmes con una radio abierta; en apoyo de la lucha jujeña y la exigencia de continuidad del plan de lucha a la burocracia cterista de Sonia Alesso y Roberto Baradel, en el marco de un paro de 48 horas iniciado el día anterior por las seccionales conducidas por la Multicolor. La Multicolor debatirá en los próximos días cómo seguir con las medidas de fuerza.

En la Ciudad de Buenos Aires Ademys también paró de 48 horas, realizó una radio abierta en la Casa de la provincia de Jujuy y adelantó que discutirá en la semana entrante la continuidad de su plan de acción.

Sigamos la lucha hasta obtener los reclamos, arranquemos a Ctera paros progresivos y un plan de acción

La burocracia celeste de Ctera y el PJ-kirchnerismo pretenden terminar las medidas de lucha en el paro de ayer, y la crítica contra la represión, sólo sobre el dictador de Morales, cuya reforma reaccionaria votaron y al día de hoy defienden en el PJ jujeño. La CGT se reunió para resolver expresamente no parar, mientras se hería con riesgo de muerte a cientos de manifestantes. Son todos cómplices.

La huelga indeterminada de la docencia jujeña marca el método que obligó a Morales a meterse en el bolsillo el puño que, en su propaganda, golpea sobre una mesa.

Desde Tribuna Docente llamamos a la oposición antiburocrática de Ctera a profundizar la coordinación, con paros y movilización, para que triunfe Jujuy y todas las luchas.

https://prensaobrera.com/politicas/jujuy-es-la-argentina

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/liberan-a-varios-de-los-detenidos-en-jujuy-y-denuncian-torturas

https://prensaobrera.com/politicas/cronica-de-un-dia-de-lucha-junto-al-pueblo-jujeno/