Sindicales
7/12/2016|1440
El Sitraic lanza una jornada nacional de lucha

Seguir
El miércoles 14 de diciembre los trabajadores de la construcción nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sitraic) saldrán a la calle para manifestarse frente al derrumbe de la industria, que encabeza la caída sostenida de la actividad económica de la Argentina durante los últimos meses.
Son decenas de miles los puestos de trabajo que se han perdido en el último año, mientras la suba de los precios y el ajuste han barrido con el poder adquisitivo de los magros salarios de la construcción. Proliferan los siniestros laborales, que son noticia diaria en la prensa, debido a la profundización de las irregularidades en las obras, que van desde la omisión de los requerimientos de seguridad e higiene hasta el empleo en negro.
Los empresarios disponen de los trabajadores a su antojo, bajo modalidades de precarización laboral y subcontratación que les permiten desprenderse de los obreros según las necesidades del mercado. La industria de la construcción es quizás uno de los terrenos donde las patronales más han avanzado en imponer sus condiciones de empleo. Para esto han contado con la colaboración incondicional del mandamás de la Uocra, Gerardo “Batallón 601” Martínez, para disciplinar los restos del activismo en la construcción.
Un camino de luchas
El Sitraic viene de desarrollar un acampe de 3 días frente a la Cámara de la Construcción que culminó en el Ministerio de Trabajo con el reclamo de la reactivación de la obra pública, un seguro económico al desocupado de la construcción y el reconocimiento en todas las dependencias ministeriales del ámbito de actuación nacional ya otorgado al Sitraic.
Sin embargo, el gobierno de Macri y los gobernadores han estrechado lazos con la Cámara de la Construcción y la Uocra, para bloquear el desarrollo y extensión del Sitraic en todo el país. Por estas razones, el segundo plenario nacional del Sitraic resolvió lanzar una acción unificada, en todas las delegaciones del sindicato, para el próximo 14 de diciembre, con el propósito de quebrar el acuerdo anti-obrero del gobierno, las patronales y la burocracia, y enfrentar el ajuste que están descargando sobre los trabajadores de la construcción.
Esta es la primera acción nacional del Sitraic, lo que muestra un gran avance en la estructuración del gremio -al calor de la necesidad de los trabajadores de revertir el régimen de explotación al que son sometidos por los empresarios.
La acción principal partirá de la Cámara Argentina de la Construcción y recorrerá Vialidad Nacional, el Ministerio del Interior y Obra Pública y el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se encuentran los principales responsables de la crisis en la construcción. También habrá acciones en Chubut, Santa Cruz, Carmen de Patagones, Río Negro, San Nicolás, Rosario, Rafaela, Pergamino, Salta, Santiago del Estero, Formosa y otros puntos.
El 14 vamos a ganar las calles para fortalecer la organización independiente de los obreros de la construcción en todo el país.