Sindicales
25/11/2010|1156
Tucumán: Elecciones de Adiunt
En las elecciones de comisión directiva, vocalías y delegados realizadas el 10 de Noviembre, el Frente de Trabajadores Docentes Universitarios (FTDU) -en el que confluyeron la agrupación Naranja (impulsado por el PO), el Frente Gremial y destacados luchadores no alineados- obtuvo aproximadamente el 36% de los votos. Conquistó, con esta votación, diez delegados, una secretaría y cinco vocalías.
El FTDU enfrentó a la Lista Unidad que venía conduciendo el gremio, encabezada por el PCR en alianza con una camarilla profesoral de ex estalinistas y exmorenistas.
El Frente logró triunfar en la Facultad de Artes, Agronomía, Odontología, Naturales, la escuela de Agricultura, obtuvo las vocalías de Bioquímica y se logró un importante porcentaje en Filosofía y Letras y Medicina.
El FTDU presentó una alternativa que agrupó a aquellas agrupaciones y luchadores que se oponen a la política de Adiunt, que venía siendo conducida por la Lista Unidad con un creciente colaboracionismo con las autoridades e integrándose a un ala de la burocracia sindical (Micheli) que conduce a una de las fracciones del CTA. Este giro derechista se vio reflejado en la metodología burocrática de la directiva, que ha funcionado en todo este tiempo en base a imposiciones, censuras, manijazos y abandonando toda práctica de democracia sindical, hasta el punto que, en dos años, no convocaron al cuerpo de delegados.
La votación reflejó que la masa de afiliados no logró aún visualizar los alcances de ese proceso de vaciamiento y, aunque escuchó atentamente nuestros planteos, los tomó como parte de la pelea electoral entre agrupaciones. Por otro lado, fue visible la intervención del aparato de la gestión universitaria, jugando a favor de la lista Unidad.
Tendrá ahora que hacer una experiencia más dura, pues el sector de la Lista Unidad que salió favorecido es el más abiertamente conservador y orientado a conciliar con el gobierno de la UNT.
Alrededor del FTDU, pero en especial de la Naranja, se han sumado una gran cantidad de luchadores de diferentes unidades académicas. La clave es la organización de todos ellos y, sobre esa base, preparar la intervención en el próximo período, apoyados en las posiciones conquistadas.