Sindicales
19/8/2015|1377
Elecciones de ATE: gran campaña de la Bermellón en todo el país
Seguir
De Salta a Santa Cruz y de Neuquén a Buenos Aires, está en marcha una fuerte campaña del Frente de Unidad y Lucha-Lista Bermellón, para defender a ATE de la fractura y por poner en pie un sindicato independiente y de lucha que se plante frente al ajuste que se viene.
Gira por Río Negro-Neuquén
El 13 de agosto se realizó en la ciudad de Villa Regina, Río Negro, la segunda escala de la gira nacional de Raquel Blas, como candidata a secretaria general nacional.
Luego de una entrevista en la radio y en el periódico local, se realizó una recorrida por el hospital, donde es delegada la compañera de Tribuna Estatal Norma Dardik, cabeza la lista opositora provincial. Allí, los trabajadores mostraban su recibo de sueldo, constatando que una trabajadora del hospital con 25 años de antigüedad tiene un básico de 3.672 pesos y el 70 por ciento de su sueldo está en negro, por lo que se ven obligados a recargarse con horas extras para poder llegar a fin de mes.
La dirección provincial de ATE encabezada por Rodolfo Aguiar, vinculado con De Gennaro, ha buscado en todo momento una "coexistencia pacífica" con el gobierno provincial. Esa es la razón de fondo de sus medidas de lucha testimoniales, sus plenarios de delegados sin mandato y sus planes de lucha levantados en los momentos más álgidos, para abrir negociaciones que no conducen a ningún lado.
La puesta en pie por primera vez de una lista opositora provincial con representantes de más de diez localidades, muestra el avance de los sectores combativos que se ofrecen como una alternativa de lucha para el conjunto de los estatales.
Al día siguiente, junto a Raquel Blas, se realizó una extensa jornada en Neuquén que incluyó una recorrida por el Hospital de Plottier y el Castro Rendón, una conferencia de prensa y un plenario de Tribuna Estatal.
La Verde de Quintriqueo-Marillan, que dirigen ATE-Neuquén, forma parte de la Lista Verde-Blanca K a nivel nacional. Esta conducción oficialista ha venido firmando convenios antiobreros y flexibilizadores, y trata de ocultar su entreguismo mediante un macartismo exacerbado contra la oposición en general y contra Gabriela Suppicich de Tribuna Estatal en particular.
Sangran por la herida, porque su lista fue derrotada en las elecciones para el Instituto de Seguridad Social de la provincia. La Verde acusa a los directores electos por los trabajadores del vaciamiento del Instituto, cuando los representantes mayoritarios en el directorio son los designados por el gobierno, vinculados con la dirección de ATE provincial.
Fuera la intervención del Ministerio de Trabajo
El gobierno nacional está metiendo sus narices en la elección de ATE. Se realizó una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo con los apoderados de las listas por presentaciones de la Verde-Blanca K. Frente a las impugnaciones relacionadas con el padrón, se dispuso la extensión del periodo de tachas hasta el 20 de agosto. No hubo acuerdo sobre las urnas volantes de la provincia de Buenos Aires, que tienen nada menos que 20 mil votantes (un tercio del padrón provincial).
La lista kirchnerista ya anunció que continuará impugnando los padrones una vez finalizado el período de tachas y que reiteraran todas sus denuncias para que el Ministerio de Trabajo dictamine. Una suspensión del proceso eleccionario podría ser la antesala de una intervención del sindicato.
Desde la Bermellón hemos salimos a denunciar mediante un comunicado de prensa la intromisión de nuestra patronal en el proceso electoral y exigimos la integración de un representante de cada lista en la Junta Electoral, como se ha hecho en ATE-Mendoza. En nuestra plataforma electoral, que se reparte por decenas de miles en todo el país, planteamos que la posible fractura es la consecuencia del seguidismo de la histórica conducción a distintas variantes patronales, las que ahora intervienen en función de alinear al sindicato al gobierno de turno.
Para defender a ATE de la fractura, vayamos con la Lista Bermellón.