Sindicales
16/5/1995|447
Elecciones en AMSAFE
Seguir
Para las elecciones del 23 de mayo en el gremio docente de Santa Fe —AMSAFE— se presentan cinco listas: dos corresponden al actual oficialismo (“Educación Popular”, UCR), una al marysanchismo (que es conducción en la seccional Rosario), otra al “Frente para Recuperar AMSAFE-Tribuna Docente”, que reúne al activismo y a los protagonistas de los movimientos de lucha. La quinta lista es trucha, pues fue armada por el Ptp a último momento, luego de buscar infructuosamente un frente con el marysanchismo, y tiene la finalidad de dividir los votos de la izquierda.
La conducción provincial de AMSAFE ha dejado pasar todos los ataques gubernamentales y ha firmado —junto a la intergremial estatal— la entrega de las conquistas jubilatorias, a cambio de una suma fija de $ 100 por única vez, que encima no fue pagada nunca. Esta conducta acentuó el retroceso de la burocracia, que se expresó en su derrota en Rosario en sucesivas elecciones, abrió una crisis en sus filas y llevó al “pase al costado” de Ediberto Sánchez (secretario general de AMSAFE). Este abandonó la militancia gremial y se integró en la lista de diputados provinciales de Usandizaga (UCR).
El marysanchismo y el bordonismo santafesino disputan la conducción provincial como un objetivo estratégico y el aparato del PJ alineado con Bordón ha comenzado a moverse en favor de la lista.
Tribuna Docente, en noviembre 94, intervino en las elecciones de miembros del Tribunal de Clasificación, enfrentando a estos mismos bloques. Hizo una excelente elección (primera en San Lorenzo, segunda en Rosario). Esa intervención ha permitido conformar ahora, con compañeros independientes, las listas del “Frente para recuperar AMSAFE-Tribuna Docente” en la provincia, San Lorenzo y Rosario.
Encabezan la lista provincial Muni Finkelstein y “Chunga“ Viale; la de Rosario, María Elena Molina; la de San Lorenzo, Miguel Martorell; todos, activistas reconocidos y probados en AMSAFE. El Frente tiene el apoyo de la Corriente de Trabajadores de la Educación, la agrupación del PC en el gremio, que en Rosario agrupa a compañeros independientes y en crisis con la orientación oficial (en las elecciones a Tribunales de Clasificación apoyó la lista de Tribuna).En Rosario, además de los bloques que se presentan en la provincia, se presenta una lista auspiciada por el Mas, que agrupa a elementos desmoralizados, cuya única perspectiva es una hipotética escisión de la seccional Rosario.
El Frente planteará la defensa intransigente de cada puesto de trabajo y cada hora de cátedra, del régimen jubilatorio y del básico, y unirá esta lucha a la organización de los docentes para recuperar AMSAFE. Opondrá la soberanía de las asambleas generales al estatuto trucho del gremio. Llamará a expulsar a los que hundieron a AMSAFE y a cerrar el paso a los liquidadores de CTERA.