Elecciones en el sindicato del Neumático

Del 20 al 22 de marzo se realizarán las elecciones en el gremio del neumático. Tanto en las elecciones generales del gremio como en las seccionales, la Lista Marrón, histórica oposición a la burocracia violeta de Pedro Wasiejko, irá dividida.

En la elección nacional se presenta la Lista Negra-Verde, encabezada por Marcelo Gallardo, de Fate, y secundada por una ruptura de la burocracia violeta de Pirelli. Gallardo fue el único delegado de Fate que en las elecciones de la CTA hizo campaña abiertamente por la lista encabezada por Pablo Micheli, y en la última etapa ha jugado un papel central de contención frente a cualquier intento de lucha independiente en Fate. La Lista Negra-Verde se comprometió a reconocer a la CTA "Micheli" en el caso de ganar la elección. En este punto, han transformado las elecciones generales del neumático en una interna de la burocracia de la CTA.

Por otro lado, se presenta la Lista Marrón, encabezada por Jorge Ayala, delegado de Fate y dirigente público del MAS. La decisión de escindir la vieja Marrón se dio de último momento, empujados producto de haber quedado en minoría frente a la elección de los candidatos de las listas, y la negativa de la ahora Lista Negra-Verde de integrar a la izquierda en sus listas. Hace muchos meses los delegados del sector radial camión vienen proponiendo estructurar un bloque de delegados y activistas en delimitación con la comisión ejecutiva del Sutna San Fernando. El MAS rechazó esta propuesta con el fin de negociar hasta último momento un lugar en la lista.

Sin embargo, aunque de manera tardía y forzada, la lista nacional encabezada por Ayala es un punto de delimitación política frente a la cooptación al michelismo y la posibilidad de encarar un reagrupamiento antiburocrático en el gremio. En este punto, se ha perdido la oportunidad para que la Lista Naranja de Firestone, opositora a Wasiejko, vaya junto con la Marrón y no de manera solitaria (participará con boleta separada compitiendo por la seccional Sur).

En lo que respecta a la seccional San Fernando la situación es más compleja. La división de la vieja Marrón coloca la posibilidad que la burocracia violeta recupere la seccional San Fernando. Esta situación ha llevado a que uno de los principales delegados independientes de izquierda integre la Lista Negra, donde se encuentra la mayoría de los delegados y activistas de la vieja Marrón. Aparte de este compañero, la lista está integrada por los miembros de la actual ejecutiva seccional, que han tenido una política conservadora frente a las luchas que se presentaron en Fate.

Este es el caso de las últimas paritarias que terminaron cerrando muy por debajo de los reclamos iniciales (se exigía el 37% y cerró en 26% en cuotas). La ejecutiva del Sutna San Fernando se mantuvo dentro de los márgenes de las negociaciones establecidas por Wasiejko. A pesar de un paro de 72 horas impulsado por activistas independientes en rechazo al plebiscito trucho de la burocracia para imponer la paritaria, la ejecutiva de San Fernando hizo ingresar las urnas luego del paro.

A pesar de esta situación y del proceso de cooptación en curso hacia la burocracia michelista, en el caso de las elecciones en la seccional San Fernando llamamos a los compañeros del MAS a retirar su lista y apoyar a la Lista Negra, donde se encuentra la mayoría de los delegados y activistas de la vieja Marrón. Entendemos que la vuelta de la burocracia violeta sería un fuerte retroceso, que pondría decididamente en riesgo las conquistas y la organización clasista en Fate.

Entendemos también que con los compañeros de la Lista Negra de San Fernando sigue abierta la lucha política contra la cooptación. De hecho, todos sus integrantes participaron o llamaron a votar en las últimas elecciones de la CTA a la lista encabezada por Jorge Ayala.

Compañeros, la lucha por las reivindicaciones de los trabajadores y la conformación de un reagrupamiento clasista en el neumático están a la orden del día en uno de los gremios más flexibilizados del país. La lista nacional ayudará a sentar las bases de una reorganización de los luchadores en todo el gremio, y el retiro de la lista de San Fernando expresará la conciencia de la izquierda sobre el problema de conjunto del movimiento obrero y su lucha contra la burocracia sindical. Estamos a disposición y trabajando en ese sentido.