Sindicales
7/7/2007|896
Elecciones en la Asociación de Médicos Municipales
Se oficializó la lista antiburocrática
Seguir
El esfuerzo y la movilización de médicos y profesionales de 18 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires se vieron coronados con la presentación de un reagrupamiento independiente y antiburocrático, el Frente de Recuperación Gremial (FRG).
La presentación del FRG ha dado por tierra con las maniobras de la actual conducción mayoritaria de la AMM (Lista Integración), que hace un año modificó los estatutos del gremio médico, duplicando el número de candidatos para oficializar listas, y eliminó el sistema de representación proporcional (sistema D’Hont) para la integración de cargos en el Comité Ejecutivo, precisamente para impedir que la oposición se pudiera presentar.
La lista antiburocrática se constituyó con la cobertura del total de los cargos requeridos (135), a los que se suman los cerca de 170 avales (un 70% más de los necesarios), es decir que ha significado la movilización de 300 compañeros.
Luego nos abocamos a la tarea de constituir listas antiburocráticas en las filiales hospitalarias. Esta prueba también fue superada; se presentaron listas opositoras en 15 de los 32 hospitales de la Ciudad: Muñiz, Sardá, Alvarez, Fernández, Durand, Santojanni, Curie, Alvear, Penna, Zubizarreta, Pirovano, Quemados, Gutiérrez, Elizalde, Rivadavia.
El FRG representa la continuidad de la tarea iniciada hace cuatro años por la Lista Alternativa para recuperar la AMM para los profesionales de la salud, y de un programa de lucha por la defensa de la carrera profesional, los nombramientos y la cobertura de vacantes, por el aumento general de 50% de los salarios, con un básico para las categorías iniciales de 1.700 pesos, por la derogación de las leyes 471 y 472 (la flexibilizadora ley de empleo público de Ibarra y la ley OSBA), por la vigencia de la asamblea hospitalaria como órgano máximo de resolución, por la triplicación del presupuesto de salud, y la denuncia del cogobierno de Ibarra/Stern/Macri y sus políticas de ajuste presupuestario, congelamiento salarial, destrucción del hospital público y privatización de la salud.