Sindicales
23/9/2010|1147
Elecciones en la Utpba: El Ministerio de Trabajo de Kirchner convalida el fraude
Seguir
Candidato a Secretario de Organización por el Frente de Unidad
El Ministerio de Trabajo rechazó la impugnación efectuada por el Frente de Unidad contra la fraudulenta Asamblea de Junta Electoral para las elecciones del gremio de prensa -UTPBA.
Tomada y su directora de relaciones sindicales han pasado por alto la denuncia, acreditada mediante escribano público, del ingreso sin fiscalización alguna de centenares de individuos ajenos al gremio en la asamblea de Junta Electoral.
El objetivo de la maniobra delictiva de la directiva fue impedir que el frente obtuviera representación en la Junta Electoral y, por consiguiente, algún control sobre las elecciones y el voluminoso padrón trucho -base del fraude- con el que se van a llevar a cabo los comicios.
Después de consumar el fraude en el ingreso a la asamblea, la conducción de la UTPBA continuó con la maniobra antidemocrátrica en el propio plenario con la complicidad de los funcionarios del Ministerio de Trabajo.
Consiguieron así manos libres para imponer un padrón trucho, inflado gracias al entusiasta apoyo de punteros del conurbano ligados al kirchnerista Sabbatella y, del otro, una jornada de 48 horas continuadas de votación para hacer pasar un fraude monumental. La UTPBA "canta" un padrón de 7.600 votantes cuando los afiliados de las empresas no pasan los 1.500.
La convalidación del fraude por parte de la cartera laboral es una moneda de cambio al apoyo a la Ley de Medios que efectuara la conducción de la UTPBA. El kirchnerismo ha jugado a favor de una burocracia que aplaude una ley trucha de apoyo al monopolio de Telefónica contra Clarín.
La Ley de Medios es una normativa que no contempla ninguna reivindicación en beneficio de los trabajadores de la comunicación. Por eso, recibe el apoyo de esta burocracia fatigada que hace un cuarto de siglo abandonó al gremio, dejándolo a merced de las patronales. Es que para luchar contra Clarín hay que tener algo de coraje, lo que no tiene la burocracia. Por eso, sigue dejando librados a su suerte a los dos delegados despedidos de Canal 13-TN, quien ya tienen varios fallos judiciales de reinstalación), pero no logran reingresar a sus puestos de trabajo. Las bravuconadas del kirchnerismo contra Clarín y el apoyo a la Ley de Medios por parte de la UTPBA no logran traspasar el umbral del monopolio. Puertas adentro, Clarín sigue haciendo de las suyas.
El bochorno de Tomada no es casual, ya que cualquier intervención ministerial contra el fraude pondría en evidencia que la manipulación de padrones no sólo es privativa de la UTPBA, sino que es la base del dominio de la burocracia sobre el conjunto de los sindicatos.
El Frente de Unidad no va a permitir este vergonzoso aval del fraude. Recurrirá a la Justicia. Y más temprano que tarde, el gremio y los trabajadores de prensa darán respuesta a este ataque a la democracia sindical.
El 28 y 29 de septiembre, la Naranja de Prensa llama a votar al Frente de Unidad para terminar con el vaciamiento gremial, por la convocatoria a paritarias, por la elección de delegados en Clarín y en todas las empresas.