Sindicales

20/4/2022

En defensa del salario, las condiciones laborales y educativas: ¡vamos a la asamblea de memoria y balance de Ademys!

Sábado 23/4 a las 10s asamblea ordinaria de Ademys

Integrantes del Consejo Directivo de Ademys

Por la organización de la docencia y el plan de lucha que necesitamos

El próximo sábado 23 a las 10 hs en la sede de Solís 823, se realizará la asamblea ordinaria de Ademys correspondiente a las Memorias y Balances 2019, 2020 y 2021. Se trata de un debate político gremial sobre lo actuado en prácticamente todo el presente mandato de la conducción Multicolor y las perspectivas que se trazará el sindicato para el presente año.

La docencia enfrenta un ataque en todas las líneas como parte de la profundización del ajuste capitalista tras el acuerdo del gobierno con el FMI, y las particularidades del gobierno porteño.

Una síntesis de los planteos que Tribuna Docente llevará adelante en la asamblea

La recomposición del salario en un cuadro inflacionario debe ser uno de los ejes principales de la lucha en el gremio y de las campañas del sindicato, en un contexto en que ya en el primer trimestre el porcentaje de aumento otorgado hasta agosto quedó por detrás del índice de precios y empuja a la docencia a trabajar hasta tres cargos.

Otro pilar de nuestras reivindicaciones es el rechazo de la reforma laboral encubierta que Larreta y Acuña impulsan mediante el proyecto de modificación del Estatuto Docente. Este ataque pretende ser escondido tras los artículos que establecen una titularización limitada que no resuelve la situación de inestabilidad que atraviesan amplios sectores de la docencia. En oposición a esta extorsión, debemos esforzarnos en la exigencia de una titularización masiva y fotográfica para el conjunto de las áreas en la que no hay concursos regularizados.

En esta línea, es precisa la restitución de las Juntas de Clasificación y Disciplina con sus funciones históricas, y vocales electxs por el voto de la docencia, para garantizar el acceso transparente a los cargos.

Entre las demandas de la docencia de la Ciudad también se encuentra el pleno acceso a las licencias que vienen siendo recortadas como parte de la política de flexibilización laboral del gobierno porteño. Igualmente grave es el vaciamiento de OBSBA por parte de la burocracia del SUTECBA aliada al macrismo.

Frente a la parálisis de la dirección de UTE-CTERA, que profundiza su crisis interna y desorganiza y divide a la docencia, Ademys debe profundizar una política de agitación en las escuelas y ofrecerse como un canal para enfrentar las iniciativas reaccionarias del larretismo hacia las condiciones laborales y la educación pública.

Es por esto que es preciso que todxs lxs compañerxs docentes afiliadxs a Ademys nos demos cita en esta instancia para defender este frente único que ha levantado el programa de independencia política de los bloques políticos patronales, que es la garantía para fortalecer el camino que emprendimos desde la conducción Multicolor –de la que Tribuna Docente fue impulsora en 2013– colocando al sindicato como herramienta de lucha contra todo el régimen fondomonetarista.

El contexto del Frente Multicolor

Luego de una serie de renuncias de cargos importantes del Consejo Directivo incluyendo la Secretaría de Asuntos Pedagógicos, producto de una crisis interna de Lista de Maestr@s, se ha modificado la composición del Consejo Directivo. Tribuna Docente asumió la responsabilidad de la Secretaría de Asuntos Pedagógicos y se transformó en la primera fuerza dentro de la directiva Multicolor con cuatro miembros titulares. Hacia atrás, se comprobó la inviabilidad de la sobrerrepresentación que había impuesto Lista de Maestr@s en el armado de las listas en 2019, hecho frente al cual Tribuna Docente privilegio el frente único. Hacia delante, asumimos la responsabilidad de defender un sindicato clasista y de una gran experiencia de lucha del gremio. Desde Tribuna Docente consideramos al Frente Multicolor como un canal del activismo antiburocrático para alcanzar la unidad de la docencia porteña, superando los límites y el divisionismo de la burocracia celeste de UTE, bajo un programa de independencia política en la lucha contra el ataque a la educación pública por parte de los gobiernos fondomonetaristas.

En un cuadro de reflujo de la lucha docente, es fundamental la puesta en pie de un cuerpo de delegadxs para recuperar la organización por escuela, impulsar la reorganización de los distritos a través de asambleas e iniciativas que promuevan la participación masiva de la docencia y desarrollar una amplia campaña en defensa del salario, el Estatuto y por la titularización docente, así como promover una amplia campaña de afiliación a Ademys para reforzar a una organización sindical independiente, democrática y de lucha.

Te invitamos a participar en la asamblea de Memoria y Balance de Ademys junto a la delegación de Tribuna Docente en defensa de esta orientación, para quebrar la política de ajuste del gobierno y la entrega de la burocracia, para poner en pie un plan de lucha por el conjunto de nuestras reivindicaciones junto al resto de la docencia en todo el país.

https://prensaobrera.com/educacion/como-viene-la-lucha-por-la-titularizacion-y-contra-la-reforma-del-estatuto/

https://prensaobrera.com/sindicales/basta-de-salarios-de-pobreza-para-la-docencia-luchemos-por-la-reapertura-de-paritarias