Sindicales
9/12/2023
En San Miguel de Tucumán también hay motosierra
Despidos de empleados municipales.

Seguir
Rossana Chahla, nueva intendenta de la capital tucumana
Luego de asumida la nueva gestión en el municipio de San Miguel de Tucumán, la oficialista Rossana Chahla (PJ) aplicó un recorte que dejó a cientos de trabajadores en la calle. En conferencia de prensa, la intendenta denunció que cientos de personas que trabajaban en el municipio cobraban entre 15.000 y 50.000 pesos por mes por jornadas de 8 horas. Pero, en vez de llevar el salario de todas esas personas al costo de la canasta familiar o, al menos, del salario mínimo que marca la ley, directamente despidió a la mayoría de esos empleados.
La administración pública dirigida por peronistas o macristas es siempre una cueva de punteros. Por ejemplo, no existen números de los empleados que revistan en cada una de las 93 comunas de la provincia, pero se habla de cientos de personas que ni siquiera saben dónde está la comuna rural donde cobran. La intendenta de la capital se agarra de esto para justificar despidos en el municipio de trabajadores y punteros, sin distinción. Lo que Chahla no dice es que la mayoría de los ñoquis de las comunas los metió el exgobernador Juan Manzur, de la cual ella era ministra de Salud -habrá que ver los ñoquis de los hospitales o la maraña de contratados y precarizados que dejó la ex ministra en su paso por la cartera sanitaria.
En principio, se trataría de 1.700 personas las que ahora dejó la nueva intendenta en la calle. Como ya lo hizo el gobernador Osvaldo Jaldo, acá se mezclan punteros de la saliente gestión macrista con gente que cumple funciones reales y había sido pasada a planta permanente después de estar años como contratada. Una parte de esos despedidos ya se manifestó frente a la intendencia luego de la noticia y fue recibida con palos por la policía provincial. Fueron despedidos trabajadores con más de cuatro años de antigüedad. Chahla, en la conferencia de prensa, informó que en el municipio había empleados con hasta 20 años de antigüedad cobrando unos 50.000 pesos por mes. Esta práctica no se da solo en el municipio, ya que en Casa de Gobierno ocurre exactamente lo mismo, ni hablar de los hospitales donde todo lo que es limpieza y seguridad está tercerizado con trabajadores que cobran alrededor de 100.000 pesos por mes -toda gestión Chahla.
La municipalidad tiene problemas con la recolección de residuos, el transporte público de pasajeros, el agua, los semáforos, pavimento y un largo etcétera. La gestión peronista en el municipio comenzó con el incendio de un mercado ubicado en el centro: cientos de puesteros perdieron sus trabajos por el siniestro y la posterior clausura del predio. Desde el municipio le echaron la culpa a la anterior gestión por la habilitación, pero lo cierto es que después de la asunción de Chahla a nadie se le ocurrió revisar las habilitaciones. La responsabilidad del incendio del Mercado Persia es conjunta: macristas y peronistas tienen que rendir cuentas.
Como sobre llovido mojado, entre las primeras medidas de los concejales capitalinos estuvo la de autorizar un aumento del boleto urbano de casi el 100%, un duro golpe al bolsillo de los laburantes. Tucumán tiene un servicio malo y caro.
En la misma conferencia de prensa donde Chahla denunciaba las amenazas de los despedidos, varios periodistas alertaron en vivo que la policía los siguió hasta la conferencia de prensa cual ladrones, solo con la intención de amedrentar. La administración peronista comienza ajustando a los trabajadores y sacándose de encima los resabios de la administración anterior. Desde el Partido Obrero apoyamos a los trabajadores que fueron despedidos, no es la patronal la idónea para decidir quién trabaja y quién no, quiénes son punteros y quiénes laburantes, es necesaria una asamblea por departamento donde sean los mismos laburantes los que corran a los punteros. A la par de esto hay que reclamar urgente un salario igual a la canasta familiar y el pase a planta parmente de todos los trabajadores del municipio.
https://www.prensaobrera.com/sindicales/municipales-de-puan-salieron-a-la-calle-a-reclamar-por-sus-salarios