Sindicales
15/6/2023
En Textilana-Mauro Sergio, les trabajadores rechazan la paritaria de miseria
Seguir
Protesta.
La burocracia de AOT (Asociación Obrera Textil) viene de firmar una paritaria que condena a las y los trabajadores textiles a la pobreza: un 37% de aumento en 3 meses. El porcentaje es menor si se tiene en cuenta que se está incorporando una suma fija no remunerativa (que se venía cobrando) de $15.000; la paritaria incluye un nuevo bono no remunerativo de $80.000, a cobrar en tres cuotas.
El rechazo de la comisión interna de las y los trabajadores de Textilana viene recogiendo el apoyo de la planta y de otras fábricas textiles de la ciudad y el país. Esto ocurre en el marco de un crecimiento de la actividad del sector acompañado de subas enormes de los precios de sus productos, lo que contrasta con la situación de sus trabajadores.
Revés a la patronal de Mauro Sergio
Este rechazo en Mauro Sergio a la paritaria se da en el marco de un fallo judicial en favor de les delegades de Textilana. El día 2 de junio se conoció la sentencia del Tribunal 2 de Trabajo de la ciudad de Mar del Plata, que da por cierta la denuncia presentada por la comisión interna contra la deslealtad sindical y la discriminación ejercida por la patronal de Textilana. Resulta ser que durante la pandemia Mauro Sergio no permitió el ingreso de les delegades durante un año y medio, mientras la planta funcionaba a todo vapor y las denuncias de las operarias se acrecentaban.
En un comunicado emitido la semana pasada por la comisión interna se dice: “Este fallo es un precedente para defender la presencia de las comisiones internas y los cuerpos de delegados en los lugares de trabajo como quienes están directamente ligados a los trabajadores y son quienes tienen la representación más directa ya que comparten la vida cotidiana”.
Es decir, este fallo sirve para reforzar la lucha contra la prepotencia patronal y los atropellos que en general sufren las y los delegados combativos y antiburocráticos en las fábricas argentinas. Y es una conquista de esta comisión interna, que viene dando pelea y refuerza ahora las condiciones para defender el salario y las condiciones laborales.
Hay bronca por abajo, se prepara una respuesta
En Textilana, ya comenzó a girar un petitorio firmado por casi todes les trabajadores de la fábrica que plantea rediscutir la paritaria para indexar el salario mensualmente con el objetivo de cubrir la canasta familiar (que hoy está en $350.000) y de que el bono se pague de una vez y sea remunerativo.
Lo que ocurre en Textilana es un síntoma de un fenómeno que empieza a tomar fuerza en varios sectores: Havanna también rechazó la paritaria, hubo bloqueos de los navales en el puerto, piquetes de estibadores, movilización de estatales del Inidep, paro docente y de auxiliares (que aún sigue en lucha), y una resistencia de los trabajadores de Pepsico contra una reforma laboral esclavizadora. La clase obrera no está dispuesta a seguir pagando esta crisis. Rodear de solidaridad y de fuerza estas peleas es clave. Que la CGT y la CTA convoquen a un plan de lucha y paro.
https://prensaobrera.com/politicas/la-inflacion-de-mayo-fue-de-78-y-ya-acumula-un-422-anual
https://prensaobrera.com/politicas/cinco-razones-para-participar-del-plenario-de-la-izquierda-y-los-luchadores
https://prensaobrera.com/sindicales/el-sutna-paro-y-se-concentro-en-el-obelisco