Sindicales

31/10/2025

Escándalo en el Astillero Río Santiago: la conducción de ATE y la gerencia se reparten las categorías

Asamblea General ya para luchar por un aumento salarial para todos.

Francisco Banegas

Astillero está que arde y con razón. Hace unos días salió a la luz que la gerencia de la empresa, en connivencia con la conducción gremial de ATE Ensenada (Lista blanca), otorgaron y se otorgaron categorías con métodos y criterios desconocidos, a personal superior e integrantes de la propia conducción gremial. Vale aclarar que también personal de convenio se hizo acreedor a ese derecho y reconocimiento, pero la indignación cundió por la manera desmedida en que se repartieron esas categorías. 

Es necesario recordar que en paritarias de abril y subsiguientes la conducción gremial trató estos reclamos con las autoridades de gobierno, pero si se logró el aumento en cantidad de categorías para toda la planta fue por las asambleas autoconvocadas del mes de julio que obligaron a Francisco Banegas y Lorena Benaglia -secretario general y adjunta de ATE Ensenada respectivamente- a dar la asamblea general después de tres años. El número de categorías dadas por el gobernador Kicillof resultaron escasas, máxime si se tiene en cuenta que el objetivo de la Asamblea y el reclamo era el aumento salarial. En síntesis la conducción gremial repartió a su conveniencia las categorías. 

¿Qué hay detrás de este reclamo? La desgraciada situación salarial que atraviesan los trabajadores, al igual que el resto de los estatales bonaerenses. Tanto el presupuesto para el ARS, como la cuestión de los sueldos vienen a la baja desde 2019 cuando asumió Axel Kicillof como gobernador, cuatro años antes de la llegada de Milei. Un gobierno provincial que en 2024 y 2025 declaró tener superávit fiscal.

El "no hay plata" del gobernador "amigo" está flojo de papeles. El próximo round será el Presupuesto 2026 y un nuevo endeudamiento por mil millones de dólares que las direcciones de ATE apoyan a pesar de que son para pagar la deuda externa a los acreedores buitres.

Tanto para la conducción gremial y el resto de la fábrica cabe aclarar que si ATE Ensenada rompe la más elemental democracia sindical aceptando, a espaldas de los trabajadores, las paritarias a la baja, es porque existe un Kicillof que decide ajustar salarios y deja correr la parálisis laboral del querido Astillero Río Santiago. 

El movimiento de rechazo al reparto desmedido de las categorías en beneficio para pocos debe servir para concretar una asamblea general que le exija al gobernador Kicillof una urgente recomposición salarial.

La fábrica en su conjunto debe debatir cómo enfrentar y rechazar el ataque a las condiciones laborales que se aprestan desde el gobierno nacional frente a las amenazas de reforma laboral y previsional y la "nueva estatalidad" (reformas en las condiciones de trabajo para los trabajadores del Estado) que convalida ATE en un momento de contraofensiva de Milei y la lacra gobernante.

Asamblea ya para unir la lucha por el salario. Que los dirigentes de ATE den la cara.

Reforma laboral: la CGT entreguista no debe decidir por los trabajadores
Una burocracia sindical que viene colaborando con el ajuste de Milei y que opretende negociar una nueva entrega. -
prensaobrera.com