Sindicales
7/12/2023
Estatales bonaerenses: organicemos la lucha por aumento de salarios y el pase a planta
Pongamos en pie a ATE con asambleas, plenarios y movilizaciones.
Seguir
El ajuste en el segundo mandato de Kicillof.
Mientras finaliza la primera gestión de Kicillof, y definen una continuidad u otra de los funcionarios, por abajo para los trabajadores el terreno se parece a arenas movedizas.
La mayor parte de los empleados de los organismos están contratados, una de las peores versiones de la precarización laboral, e incluso hay oficinas que tienen todo su personal en esas condiciones. Muchos habían accedido a un cargo de planta temporaria, pero el gobernador tomó la determinación de que fueran temporarios transitorios, o sea que tampoco tienen asegurada su continuidad después de febrero, que es cuanto vencen. A esta incertidumbre hay que sumarle que varios contratados trabajan en programas que son financiados por fondos nacionales.
En cuanto al salario, una de las principales medidas del gobernador fue equiparar a los diferentes organismos con el pase al régimen de 40 horas para todos, presentando como mecanismo aumento salarial, pero con eso incluido y 20 años de antigüedad después del último acuerdo previo al ballotage el salario ronda los 320.000 pesos, cuando la canasta supera holgadamente los 500.000 pesos. Osea que trabajamos más horas y ganamos menos.
Ni bien Milei fue electo, Kicillof puso en duda el pago del aguinaldo y aprovechó a mandar a la Legislatura un proyecto de ley para habilitar un nuevo endeudamiento, cuando en realidad esas partidas ya están presupuestadas y no deberían correr riesgo alguno. Esa plata la toman para pagar vieja deuda.
Desde la oposición Multicolor de ATE hemos enviado una carta dirigida a las autoridades del gremio, recientemente electas, reclamando que se convoque de forma urgente un plenario para debatir medidas a tomar. Pero la carta no ha sido respondida.
La conducción Verde provincial y nacional está en un compás de espera ante la ofensiva que se viene. Incluso en las dependencias nacionales donde ya se han hecho anuncios de recortes han levantado el único paro anunciado, y definieron esperar al 11 diciembre.
Desde Tribuna Estatal planteamos que al plan motosierra lo tenemos que enfrentar poniendo en pie el sindicato con asambleas, plenarios abiertos y movilizaciones, junto a los compañeros de Nación. Para eso tenemos que combatir a los sindicatos entreguistas, como UPCN que ya está conciliando con el nuevo gobierno.
¡Ningún despido! Pase a planta permanente de todos los precarizados. Salario igual a la canasta familiar.
https://prensaobrera.com/sindicales/cgt-y-ctas-puro-amague
https://prensaobrera.com/politicas/se-va-alberto-fernandez-con-mas-pobreza-y-un-record-de-complicidad-de-la-cgt